¡Podemos vivir del turismo!

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 06/06/2025

En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los agoreros del pesimismo y la destrucción, este es el momento para repetir la consigna.

Hemos encontrado en el turismo la Cohesión Social, expresión de una cualidad imprescindible siempre, pero con mayor valor y peso en este momento. A través de ella podemos enfrentar los retos más complicados al proporcionarnos un instrumento que suma capacidades y voluntades para lograr un resultado. La cadena productiva y social del turismo, obliga a sus más de 20 actores directos, a actuar en consecuencia para que la sociedad en su conjunto, se haga el favor de vencer el pesimismo y la indolencia.

El turismo es una expresión de autoestima. Por él, identificamos aquellos valores físicos y espirituales que nos hacen diferentes y queremos compartir, es lo mejor de nosotros, somos nosotros en nuestro mejor momento. El turismo es un acto de tolerancia y reconocimiento del “otro”, al que invitamos a visitarnos sin preguntarle sobre su credo y sus opciones personales y con la única condición que tenga los ojos y el corazón abierto. Lo invitamos, para tratarlo bien. El turismo es la acción colectiva que genera excedente, económico y simbólico, para vivir dignamente y mejor.

Cuando ponemos en valor estas condiciones y le ponemos nombre de personas, lugares geográficos, sabores específicos, ritmos y poesía, podemos ubicar espacios en todo el territorio nacional, desde Cobija a Yacuiba y Puerto Suarez hasta Tiahuanacu, que están esperando ser conocidos y visitados. Si a ello le sumamos que Bolivia puede recibir 3.500 millones de dólares por ese concepto, la respuesta aparece obvia.

A la cohesión social se llega por resiliencia; es ponerse de acuerdo después de un desastre, un terremoto, una guerra, es hacerlo por necesidad luego del dolor y la muerte. La otra modalidad es por la inteligencia, cuando descubrimos sus potencialidades y las ponemos en práctica de manera sonriente.

Cuando concluya la etapa discursiva de este proceso y la foto de la papeleta electoral sea parte del recuerdo, la gente decente seguirá, como ahora y ayer, trabajando para vivir dignamente. Seguiremos haciendo lo que sabemos y nos gusta y mantendremos el espíritu por encima del pesimismo. Cuando vemos el futuro desde esta perspectiva y valoramos nuestra existencia humana como condición de continuidad, descubrimos el valor de nuestro ejercicio de ciudadanía pues no sólo somos nosotros, hay otros que vienen después.

Apostemos por una Bolivia imprescindible, posible y viable y empecemos a exigir compromisos a quienes se atreven a ponerse frente a nosotros para resolver los problemas del combustible, el dólar y los precios que suben sin sosiego. Hay quienes son responsables de esta situación y no tendría que ser difícil el excluirlos pues, después de tener todas las posibilidades de dejar un país próspero, lo están haciendo como después de una guerra. Sigamos debatiendo hasta que se asiente la polvareda, falta poco.

Sigamos repitiendo que Bolivia, puede vivir del turismo.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...