Que la democracia tome el control de la democracia

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 19/09/2025

¿Qué están esperando las mayorías parlamentarias victoriosas para evitar que el Gobierno derrotado siga cometiendo atropellos? Es verdad que los nuevos parlamentarios no pueden tomar medidas ahora, pero estando elegidos y conociéndose la conformación de las Cámaras, tendrían que establecer las garantías para que no sigan los atropellos y la desinformación de un Gobierno que no previó su derrota ni preparó su repliegue ordenado.

Recién el 19 de octubre sabremos quién será presidente y recién el 8 de noviembre se posesionará para conformar su Gobierno e iniciar la ejecución de las medidas prometidas y esperadas. Este tiempo se dibuja torpemente conflictivo pues al no saber quién deberá tomarlas en función de los nuevos cargos, el vacío deja a la población en un espacio de nadie y sometida a la discrecionalidad de los salientes.

Mientras, hay una serie de situaciones que inquietan por la falta de gobernabilidad que representan y forman parte de los titulares de los medios.

El Gobierno se ha preocupado en informar que habrá combustible asegurado hasta el 8 de noviembre. Este chantaje es una irresponsabilidad y garantiza lo que las autoridades salientes desean, debilitar el funcionamiento normal de la economía de la gente y recibir con presiones previsibles a los gobernantes.

Habrá que recordar que la dejación del cargo y el no cumplimiento de responsabilidades formales, son delitos.

Se ha conocido la denuncia de la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica con modificaciones normativas no consensuadas y un contrato de venta a futuro de 8,4 toneladas que ponen en debate la gestión de las reservas internacionales.

Los expertos cuestionan las operaciones y la falta de transparencia en un momento que solamente suponemos la situación de las reservas internacionales netas.

Junto a eso, algunos jueces están acelerando procesos que condenan a enjuiciados con causas discutibles, como es el caso de los recursos gestionados al FMI. "El intercambio financiero de Bolivia con el FMI a través del Financiamiento Rápido (IFR), fue la compra directa por el FMI, a solicitud del país, de los Derechos Especiales de Giro de Bolivia (DEG) sujeta a una obligación de recompra al final del plazo. El intercambio financiero con el FMI en el marco del IFR no fue la contratación de un préstamo en sentido jurídico ni en sentido técnico y por tanto no requería de la aprobación de la Asamblea Legislativa”, dicen los condenados, momentos antes de que termine el Gobierno que los enjuició.

Y en la Asamblea Legislativa hay quienes están urgidos para aprobar leyes que tendrían que esperar al nuevo periodo constitucional por la importancia que tienen. Ya se logró que no avancen aquellas referidas al litio, mientras las denominadas leyes incendiarias, gozan de un procedimiento sospechosamente lento.

Los parlamentarios deben saber que ya se inició la emergencia por el fuego y el humo, y que el cambio de Gobierno no es razón que la naturaleza acepte para que se apaguen.

El protocolo de una transición normal, no es sencilla y frente al principio de continuidad de gestión, el Gobierno derrotado ejercerá su autoridad hasta las fechas constitucionales definidas, mientras, el nuevo Gobierno, inexistente y sin autoridad en este momento, deberá soportar las consecuencias. Por eso, ¡este es el momento que la democracia tome el control de la democracia!

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

19/09/2025
¿Qué están esperando las mayorías parlamentarias victoriosas para evitar que el Gobierno derrotado siga cometiendo atropellos? Es verdad que los nuevos...
09/09/2025
Luego de dos semanas de realizadas las elecciones nacionales, con la tranquilidad de haber contado votos y no cadáveres, como llegó a decir un orate, y con...
26/08/2025
La confusión ideológica que vivimos está dando lugar a los absurdos más simpáticos. Para el fundamentalismo “libertario”, son malas palabras: izquierda,...
12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
19/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
19/09/2025
Constantino Klaric
19/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
18/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
18/09/2025
En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
Uno similar y con el mismo propósito fue rechazado por el TSJ el miércoles recién pasado. El de este viernes alega que...
El incidente supone una nueva incursión rusa en el espacio aéreo de un miembro de la Organización del Tratado del...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara...
La Defensoría del Pueblo denunció este viernes la ineficiencia de las instituciones del Estado en el control del...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...