Que la democracia tome el control de la democracia

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 19/09/2025

¿Qué están esperando las mayorías parlamentarias victoriosas para evitar que el Gobierno derrotado siga cometiendo atropellos? Es verdad que los nuevos parlamentarios no pueden tomar medidas ahora, pero estando elegidos y conociéndose la conformación de las Cámaras, tendrían que establecer las garantías para que no sigan los atropellos y la desinformación de un Gobierno que no previó su derrota ni preparó su repliegue ordenado.

Recién el 19 de octubre sabremos quién será presidente y recién el 8 de noviembre se posesionará para conformar su Gobierno e iniciar la ejecución de las medidas prometidas y esperadas. Este tiempo se dibuja torpemente conflictivo pues al no saber quién deberá tomarlas en función de los nuevos cargos, el vacío deja a la población en un espacio de nadie y sometida a la discrecionalidad de los salientes.

Mientras, hay una serie de situaciones que inquietan por la falta de gobernabilidad que representan y forman parte de los titulares de los medios.

El Gobierno se ha preocupado en informar que habrá combustible asegurado hasta el 8 de noviembre. Este chantaje es una irresponsabilidad y garantiza lo que las autoridades salientes desean, debilitar el funcionamiento normal de la economía de la gente y recibir con presiones previsibles a los gobernantes.

Habrá que recordar que la dejación del cargo y el no cumplimiento de responsabilidades formales, son delitos.

Se ha conocido la denuncia de la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica con modificaciones normativas no consensuadas y un contrato de venta a futuro de 8,4 toneladas que ponen en debate la gestión de las reservas internacionales.

Los expertos cuestionan las operaciones y la falta de transparencia en un momento que solamente suponemos la situación de las reservas internacionales netas.

Junto a eso, algunos jueces están acelerando procesos que condenan a enjuiciados con causas discutibles, como es el caso de los recursos gestionados al FMI. "El intercambio financiero de Bolivia con el FMI a través del Financiamiento Rápido (IFR), fue la compra directa por el FMI, a solicitud del país, de los Derechos Especiales de Giro de Bolivia (DEG) sujeta a una obligación de recompra al final del plazo. El intercambio financiero con el FMI en el marco del IFR no fue la contratación de un préstamo en sentido jurídico ni en sentido técnico y por tanto no requería de la aprobación de la Asamblea Legislativa”, dicen los condenados, momentos antes de que termine el Gobierno que los enjuició.

Y en la Asamblea Legislativa hay quienes están urgidos para aprobar leyes que tendrían que esperar al nuevo periodo constitucional por la importancia que tienen. Ya se logró que no avancen aquellas referidas al litio, mientras las denominadas leyes incendiarias, gozan de un procedimiento sospechosamente lento.

Los parlamentarios deben saber que ya se inició la emergencia por el fuego y el humo, y que el cambio de Gobierno no es razón que la naturaleza acepte para que se apaguen.

El protocolo de una transición normal, no es sencilla y frente al principio de continuidad de gestión, el Gobierno derrotado ejercerá su autoridad hasta las fechas constitucionales definidas, mientras, el nuevo Gobierno, inexistente y sin autoridad en este momento, deberá soportar las consecuencias. Por eso, ¡este es el momento que la democracia tome el control de la democracia!

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

28/10/2025
La ventaja que tenemos en en este momento en la construcción de una nueva narrativa política es el proceso de decantación natural que se está produciendo y...
21/10/2025
No perdamos la oportunidad de conversar sobre una nueva narrativa que necesitamos urgente. Existen argumentos que demuestran que no estamos viendo todavía la...
14/10/2025
La recuperación de la confianza en la democracia y el restablecimiento de su valor pleno, es un proceso que necesitará tiempo. Sembrada la duda perversa que...
07/10/2025
La creación de una nueva narrativa para la reconstrucción democrática de Bolivia necesita datos de la que todos estemos conscientes que son ciertos. Comparto...
30/09/2025
De la misma manera que resultaría una irracionalidad negar la vertiente indígena sobre la que se asienta una parte de la identidad boliviana, resultaba un...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...