TCP revoca acción popular en contra de los paros médicos

País
Publicado el 23/11/2017 a las 17h22
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió revocar una Resolución en la que concedió en parte la acción popular y "denegó" la tutela que solicitó el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para evitar la interrupción del servicio de salud en el país. Los médicos no están impedidos de paralizar sus actividades.
 
El recurso había sido presentado por la Defensoría del Pueblo después que los sectores de salud dictaron un paro de actividades desde 24 hasta 72 horas en el mes de mayo. En su petitorio solicita que "conceda la tutela; y, en consecuencia se prohíba la interrupción de los servicios médicos a consecuencia de medidas de protesta".
 
La acción fue presentada en contra del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, medida que tenía como objetivo que los médicos y trabajadores de salud no paralicen sus actividades afectando principalmente a la población.
 
Sin embargo, el TCP sostiene en su sentencia que el Tribunal de garantías al "conceder en parte la acción popular, no evaluó de manera correcta los datos del proceso".
 
Por tanto, la Sala Segunda del TCP resolvió "revocar en todo la Resolución 05/2017 del 29 de mayo (...) que fue dictada por la Sala Civil y Comercial Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y, en consecuencia denegar la tutela solicitada, con la aclaración que no se ingresó al fondo de la problemática planteada".
 
En su argumentación el TCP establece que la acción popular no debió estar dirigida contra el Colegio Médico de Bolivia porque no tiene legitimación pasiva, ni tiene control sobre los trabajadores, sino debió estar orientada en contra de las entidades que conformaron el denominado Comité de Defensa de la Seguridad Social o en contra del Ministerio de Salud.
 
Tezanos Pinto en mayo argumentó que la acción popular tenía como objetivo principal evitar que los médicos y trabajadores atenten contra la salud de la población al privarle de un acceso ininterrumpido a este servicio.
 
Según el recurso, en los días de paro, 6.000 personas no pudieron ser atendidas mientras que 800 cirugías se suspendieron a causa de la suspensión de actividades de este sector.
 
También se refiere a los actores que llevaron adelante el paro refiriéndose al Sistema de la Seguridad Social Universitaria, el Colegio Médico de Bolivia, y la Confederación Nacional de Rentistas y Jubilados, que conformaron un Comité de Defensa de la Seguridad Social a corto plazo.
 
Establece que los dos paros realizados en los dos entes gestores de la seguridad social a corto plazo y los centros hospitalarios públicos, constituye una medida de presión que fue ejercida por funcionarios o servidores públicos de entidades descentralizadas y desconcentradas que están bajo la tuición del Ministerio de Salud y no fue una medida adoptada por el Colegio Médico de Bolivia.
 
En consecuencia el TCP sostiene que el Colegio Médico no tiene "poder de imponer a servidores públicos la realización de una acción o la adopción de medidas de presión como un paro", pero tampoco tiene facultad para suspender las decisiones que sectores sindicales adoptan.
 
Por lo tanto el TCP sostiene que el Colegio Médico "carece de legitimación pasiva en la acción popular", por lo que la acción debió ir dirigida contra las entidades que conforman el Comité de Defensa de la Seguridad Social  a corto plazo, o en su caso contra la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio de Salud que ejerce autoridad y tuición sobre las entidades y servidores públicos involucrados en los paros".
Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...