Juristas: El fallo acabó con el Estado de derecho en Bolivia

País
Publicado el 29/11/2017 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido ayer en relación a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en septiembre pasado fue calificado por constitucionalistas como un “golpe al sistema constitucional vigente y al régimen democrático”, pero, además, lamentaron que hayan sido los magistrados del TCP quienes vulneren la Constitución Política del Estado (CPE) en lugar de protegerla y respetarla.

Los Tiempos recogió la opinión de cinco constitucionalistas respecto a este tema que marca un nuevo episodio en la historia de Bolivia. El jurista y exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera, dijo que el fallo del TCP se sustenta en una supuesta supremacía del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre la CPE. “A partir de ello, considera y llega a una conclusión errónea, bajo esa premisa falsa, de que la limitación a la reelección indefinida vulnera el derecho político y lo lamentable es que han creado una figura totalmente absurda de decir que se declara la aplicación preferente del artículo 23 de la convención frente a la norma de la CPE”, explicó.

Dijo que este fallo declara la inconstitucionalidad de una parte del artículo 168 de la CPE. “El artículo fija un periodo de mandato de cinco años para presidente y vicepresidente para diputado, senador, gobernador, asambleísta departamental, alcalde y concejal municipal; y, a la vez, dice que tendrán derecho a una reelección por una sola vez de manera continua (…).

Han declarado la inaplicabilidad de las normas, por lo tanto, su extinción del mundo jurídico sólo respecto a la reelección”, dijo.

Por su parte, el constitucionalista Williams Bascopé señaló que ya no existe un Estado de derecho en Bolivia, sino político. “ No hay instituciones que puedan hacer respetar la Constitución Política del Estado (CPE), hoy día le han dado una puñalada a la Constitución por la espalda los mismos magistrados”.

Agregó que el artículo 7 y el artículo 11 de la CPE “ya no tienen validez porque en vano hemos ido a votar el 2009 por la Constitución, en vano hemos ido el 21 de febrero a pedir el respeto a la Constitución, ya no sirve. Seis tipos que fungen transitoriamente magistrados han violado la Constitución, han dejado de cumplir su mandato constitucional, se han inclinado al poder político de Evo Morales”.

En tanto, la magistrada Silvia Salame dijo que es “triste que el TCP, que es el baluarte de la defensa de la Constitución, que es el garante del cumplimiento de la CPE, hoy haya atentado contra la CPE. El TCP ha revisado el voto de los ciudadanos, el TCP se ha arrogado una competencia que en ninguna parte del mundo puede tener”.

Calificó de “vergonzosa” la actuación de los magistrados porque “han destruido toda la imagen que dejó el anterior TCP que sí defendió la CPE”.

 

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Declarar inconstitucionales los artículos 52, 64, 65, 71 y 72 de la Ley de Régimen Electoral, respecto a la limitación de la reelección por una sola vez de manera continua.

Declarar la inaplicabilidad de los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado, respecto a la limitación de la reelección por una sola vez de manera continua.

 

OPINIONES

"Los magistrados, después de hacer una lamentable y desastrosa función de control de constitucionalidad, incumplen con su deber de proteger y defender la Constitución Política del Estado". José Antonio Rivera. Constitucionalista

"Este Tribunal Constitucional ha actuado por encima inclusive de un poder constituido que es la reforma, ha pulverizado el artículo 168 y ha consumado este fraude procesal". Carlos Alarcón. Constitucionalista

"Esto va a generar un caos jurídico porque con toda razón del mundo muchas otras personas seguramente van a intentar pedir o hacer la misma petición". William Herrera. Constitucionalista

"Es el día de la vergüenza del Tribunal Constitucional porque todavía podíamos haber entendido que se equivocó cuando admitió, pero hoy vemos que no fue una equivocación sino un mandato del Órgano Ejecutivo y Legislativo". Silvia Salame. Constitucionalista

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...