Juristas: El fallo acabó con el Estado de derecho en Bolivia

País
Publicado el 29/11/2017 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido ayer en relación a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en septiembre pasado fue calificado por constitucionalistas como un “golpe al sistema constitucional vigente y al régimen democrático”, pero, además, lamentaron que hayan sido los magistrados del TCP quienes vulneren la Constitución Política del Estado (CPE) en lugar de protegerla y respetarla.

Los Tiempos recogió la opinión de cinco constitucionalistas respecto a este tema que marca un nuevo episodio en la historia de Bolivia. El jurista y exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera, dijo que el fallo del TCP se sustenta en una supuesta supremacía del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre la CPE. “A partir de ello, considera y llega a una conclusión errónea, bajo esa premisa falsa, de que la limitación a la reelección indefinida vulnera el derecho político y lo lamentable es que han creado una figura totalmente absurda de decir que se declara la aplicación preferente del artículo 23 de la convención frente a la norma de la CPE”, explicó.

Dijo que este fallo declara la inconstitucionalidad de una parte del artículo 168 de la CPE. “El artículo fija un periodo de mandato de cinco años para presidente y vicepresidente para diputado, senador, gobernador, asambleísta departamental, alcalde y concejal municipal; y, a la vez, dice que tendrán derecho a una reelección por una sola vez de manera continua (…).

Han declarado la inaplicabilidad de las normas, por lo tanto, su extinción del mundo jurídico sólo respecto a la reelección”, dijo.

Por su parte, el constitucionalista Williams Bascopé señaló que ya no existe un Estado de derecho en Bolivia, sino político. “ No hay instituciones que puedan hacer respetar la Constitución Política del Estado (CPE), hoy día le han dado una puñalada a la Constitución por la espalda los mismos magistrados”.

Agregó que el artículo 7 y el artículo 11 de la CPE “ya no tienen validez porque en vano hemos ido a votar el 2009 por la Constitución, en vano hemos ido el 21 de febrero a pedir el respeto a la Constitución, ya no sirve. Seis tipos que fungen transitoriamente magistrados han violado la Constitución, han dejado de cumplir su mandato constitucional, se han inclinado al poder político de Evo Morales”.

En tanto, la magistrada Silvia Salame dijo que es “triste que el TCP, que es el baluarte de la defensa de la Constitución, que es el garante del cumplimiento de la CPE, hoy haya atentado contra la CPE. El TCP ha revisado el voto de los ciudadanos, el TCP se ha arrogado una competencia que en ninguna parte del mundo puede tener”.

Calificó de “vergonzosa” la actuación de los magistrados porque “han destruido toda la imagen que dejó el anterior TCP que sí defendió la CPE”.

 

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Declarar inconstitucionales los artículos 52, 64, 65, 71 y 72 de la Ley de Régimen Electoral, respecto a la limitación de la reelección por una sola vez de manera continua.

Declarar la inaplicabilidad de los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado, respecto a la limitación de la reelección por una sola vez de manera continua.

 

OPINIONES

"Los magistrados, después de hacer una lamentable y desastrosa función de control de constitucionalidad, incumplen con su deber de proteger y defender la Constitución Política del Estado". José Antonio Rivera. Constitucionalista

"Este Tribunal Constitucional ha actuado por encima inclusive de un poder constituido que es la reforma, ha pulverizado el artículo 168 y ha consumado este fraude procesal". Carlos Alarcón. Constitucionalista

"Esto va a generar un caos jurídico porque con toda razón del mundo muchas otras personas seguramente van a intentar pedir o hacer la misma petición". William Herrera. Constitucionalista

"Es el día de la vergüenza del Tribunal Constitucional porque todavía podíamos haber entendido que se equivocó cuando admitió, pero hoy vemos que no fue una equivocación sino un mandato del Órgano Ejecutivo y Legislativo". Silvia Salame. Constitucionalista

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en Bolivia. En el documento se enumeran...
 El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo convocado por el ministro de Educación, Edgar Pary para este...

 El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo convocado por el ministro de Educación, Edgar Pary para este martes a las 06:00 de la mañana. Sin...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06:00 de este martes sobre la base de tres...
Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural durante el gobierno del expresidente Evo Morales, es investigada por la Fiscalía por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias...


En Portada
El Colegio Médico de Cochabamba lanzó este lunes la campaña de salud gratuita “Doctor temprano, papá sano” e invitó a los padres cochabambinos a las consultas...
Después de que el ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el "rumor, el chisme y la...

Frente a las nuevas acusaciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió al expresidente Evo Morales que las fuerzas del orden están...
En octubre de este año se realizarán las elecciones judiciales para elegir a autoridades del órgano Judicial después de una preselección que actualmente es...
Al menos 113 personas han sido detenidas durante los graves disturbios registrados este lunes en París coincidiendo con la aprobación en la Asamblea Nacional...
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06:...

Actualidad
El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en...
Un grupo de conscriptos del CITE realiza, en la plaza principal de Cochabamba, la recreación de la defensa de Calama,...
21/03/2023 País
 El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo convocado por el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...