OEA responde: No hay “derecho de perpetuarse en el poder”

País
Publicado el 29/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”.

El comentario corresponde al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer se pronunció con estas palabras en su cuenta de Twitter, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que permite al presidente Evo Morales la repostulación para un cuarto mandato.

El citado artículo 23, mencionado por el presidente del TCP, Macario Lahor, establece como derecho humano la posibilidad de elegir y ser elegido, pero no habla de plazos ni de reelección indefinida. Pese a ello, los magistrados utilizaron este artículo para declarar inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) e inconstitucionales cinco de la Ley de Régimen Electoral que impedían una nueva reelección presidencial.

El pasado 22 de septiembre, también en Twitter, Almagro expresó que “Evo Morales deberá respetar la decisión popular que dijo NO a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.

Esta afirmación fue observada por el oficialismo boliviano como “injerencia”, por lo que elevó una nota de protesta a la OEA, la cual fue presentada por el ministro de Justicia, Héctor Arce, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Ante esta situación, el 4 de octubre, el jefe de Gabinete de la OEA, Gonzalo Koncke, advirtió que el recurso judicial presentado por el oficialismo ante el TCP “parecería violentar” los principios más preciados de toda democracia, es decir la voluntad popular, que en el caso boliviano fue expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016.

“Un procedimiento judicial, un posible fallo de un tribunal nacional, en un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional, parecería violentar los más preciados principios de toda democracia en materia de separación de poderes respecto a la voluntad popular, respecto al orden jurídico constitucional”, dijo Koncke.

Jefe de Gabinete recordó que “es su obligación indeclinable velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que nos regulan”.

 

21F

Memoria del referendo
Luis Almagro recuerda también al Gobierno boliviano el resultado del referendo del 21 de febrero, en el que ganó el No a la reelección.

 

 

1_pag6_afp.jpg

Luis Almagro
AFP

@Almagro_OEA2015

Luis Almagro

En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016

 

Sorpresa por el fallo en la prensa internacional

La prensa internacional se hizo eco del fallo del TCP favorable a la reelección de Evo Morales en Bolivia, pronunciamiento al que calificó de “sorpresivo” y “polémico” y destacó la posibilidad de una “reelección indefinida” del Presidente.

“En un polémico fallo, la Corte boliviana autoriza a Evo a competir en 2019”, tituló en su página web el diario argentino La Nación. “El izquierdista Evo Morales recibe luz verde para reelección indefinida en Bolivia”, tituló también La Nación, pero esta vez de Paraguay.

“El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites”, mencionó, a su vez, la BBC de Londres. “El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue habilitado desde este martes a buscar la reelección las veces que quiera”, añadió.

CNN Chile destacó: “Bolivia: Evo Morales fue habilitado para presentarse a la reelección”.

La Tercera de Chile, a través de su red social, colocó: “TC boliviano habilita nueva candidatura de Evo Morales para 2019”.

RT en Español señaló en su nota que tras el fallo “el primer presidente indígena de la historia latinoamericana podrá aspirar a un cuarto mandato consecutivo que lo mantendría al frente del país hasta 2025”.

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...