OEA responde: No hay “derecho de perpetuarse en el poder”

País
Publicado el 29/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”.

El comentario corresponde al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer se pronunció con estas palabras en su cuenta de Twitter, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que permite al presidente Evo Morales la repostulación para un cuarto mandato.

El citado artículo 23, mencionado por el presidente del TCP, Macario Lahor, establece como derecho humano la posibilidad de elegir y ser elegido, pero no habla de plazos ni de reelección indefinida. Pese a ello, los magistrados utilizaron este artículo para declarar inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) e inconstitucionales cinco de la Ley de Régimen Electoral que impedían una nueva reelección presidencial.

El pasado 22 de septiembre, también en Twitter, Almagro expresó que “Evo Morales deberá respetar la decisión popular que dijo NO a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.

Esta afirmación fue observada por el oficialismo boliviano como “injerencia”, por lo que elevó una nota de protesta a la OEA, la cual fue presentada por el ministro de Justicia, Héctor Arce, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Ante esta situación, el 4 de octubre, el jefe de Gabinete de la OEA, Gonzalo Koncke, advirtió que el recurso judicial presentado por el oficialismo ante el TCP “parecería violentar” los principios más preciados de toda democracia, es decir la voluntad popular, que en el caso boliviano fue expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016.

“Un procedimiento judicial, un posible fallo de un tribunal nacional, en un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional, parecería violentar los más preciados principios de toda democracia en materia de separación de poderes respecto a la voluntad popular, respecto al orden jurídico constitucional”, dijo Koncke.

Jefe de Gabinete recordó que “es su obligación indeclinable velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que nos regulan”.

 

21F

Memoria del referendo
Luis Almagro recuerda también al Gobierno boliviano el resultado del referendo del 21 de febrero, en el que ganó el No a la reelección.

 

 

1_pag6_afp.jpg

Luis Almagro
AFP

@Almagro_OEA2015

Luis Almagro

En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016

 

Sorpresa por el fallo en la prensa internacional

La prensa internacional se hizo eco del fallo del TCP favorable a la reelección de Evo Morales en Bolivia, pronunciamiento al que calificó de “sorpresivo” y “polémico” y destacó la posibilidad de una “reelección indefinida” del Presidente.

“En un polémico fallo, la Corte boliviana autoriza a Evo a competir en 2019”, tituló en su página web el diario argentino La Nación. “El izquierdista Evo Morales recibe luz verde para reelección indefinida en Bolivia”, tituló también La Nación, pero esta vez de Paraguay.

“El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites”, mencionó, a su vez, la BBC de Londres. “El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue habilitado desde este martes a buscar la reelección las veces que quiera”, añadió.

CNN Chile destacó: “Bolivia: Evo Morales fue habilitado para presentarse a la reelección”.

La Tercera de Chile, a través de su red social, colocó: “TC boliviano habilita nueva candidatura de Evo Morales para 2019”.

RT en Español señaló en su nota que tras el fallo “el primer presidente indígena de la historia latinoamericana podrá aspirar a un cuarto mandato consecutivo que lo mantendría al frente del país hasta 2025”.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...