Magistrados salientes tienen todo listo para el proceso de transición

País
Publicado el 30/12/2017 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los magistrados salientes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) concluyeron sus tareas para la etapa de transición y tienen todo listo para pasar el mando a las nuevas autoridades judiciales en la posesión del 3 de enero.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, recomendó a los magistrados electos y a los actuales encarar un proceso de transición conjunto con la finalidad de que se genere el menor perjuicio y demora en el despacho de trámites a los usuarios.

El TCP presentó su informe de gestión final el pasado jueves en presencia tres de los nueve magistrados electos. El TSJ lo hizo el 5 de diciembre y se reunirá con los electos el día de la posesión, el CM presentó su rendición el 20 de diciembre y el TA el 1 de diciembre.

El magistrado del TSJ, Rómulo Calle, manifestó que todos los trabajos de transición ya fueron adelantados en la última Sala Plena de este órgano y que sólo resta esperar la posesión e inauguración del año judicial el 3 de enero.

Aseguró que el TSJ resolvió más del 90 por ciento de las causas por lo que dejarán un tribunal “limpio” y con baja carga procesal, además de que se deja una institución consolidada en la que los nuevos magistrados tendrán más facilidades que las que ellos tuvieron.

“Hay jurisprudencia sentada y consolidada, muchos institutos, sobre todo en materia civil, se han consolidado de manera que ahora hay líneas conforme a la nueva CPE y eso va a facilitar el trabajo de las nuevas autoridades”, dijo.

Por su parte, el magistrado del TA, Lucio Fuentes, manifestó que la Sala Plena y el directorio de este tribunal ya han transmitido la información y las causas para que las nuevas autoridades se hagan cargo a partir de la posesión.

Aseguró que el TA no tiene problemas y que “todo está listo para la transición”, a pesar de que aún faltan casos por resolver, pero que son mínimos en comparación con la carga que heredaron.

“El TA no tiene problemas, es el único que no tiene la carga procesal que va a quedar como causas. Está al día el TA, estamos conformes porque se ha trabajado”, aseguró.

Fuentes aseguró que las autoridades salientes fortalecieron la infraestructura del TA con la consolidación de un edificio propio en Sucre, inaugurado en noviembre pasado.

Además, dijo que otro aspecto positivo de la gestión de las autoridades salientes fue la implementación de juzgados itinerantes que ayudaron a resolver causas en zonas alejadas.

Sin embargo, Sanabria dijo que en los tribunales hubo “diferencias” que perjudicaron la gestión judicial.

“El TA durante los seis años hemos tenido diferencias internas y eso ha sido también lo que ha perjudicado, eso causó problemas y ha mellado la imagen de la institución, y hubo un malestar dentro el tribunal”.

Fuentes dijo que este problema también ocurrió “en otros tribunales” y que la población notó estas diferencias internas.

 

DATOS

26 nuevo magistrados serán posesionados. Se trata de nueve magistrados del TCP, nueve del TSJ, cinco del TA y tres del CM, además de sus suplentes.

El voto nulo se impuso en las elecciones judiciales. El voto nulo logró más del 51% de los votos en las elecciones judiciales del pasado 3 de diciembre.

Magistratura espera transición el mismo día. El presidente del Consejo, Wilber Choque, informó que invitaron a las tres autoridades elegidas el 3 de diciembre para sostener una reunión el pasado jueves pero ninguno se presentó, según Correo del Sur.
Choque adelantó que, si no se daba esa reunión, ellos dejarían toda la información a los directores de área para que informen a los nuevos consejeros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...