Vocero del Papa niega que se toque tema del mar en visita a Chile

País
Publicado el 14/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero papal, Greg Burke, descartó ayer que el papa Francisco aborde el tema de la demanda marítima boliviana durante su visita a Chile prevista del 15 al 18 de enero próximo.

Burke, según publica ayer el diario argentino La Nación, hizo esas declaraciones después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en días pasados en sentido de que el Sumo Pontífice comprometió su intervención para un posible diálogo entre los gobiernos de Santiago y La Paz en busca de una salida soberana para Bolivia.

La expectativa subió tras publicarse una entrevista que dio el exembajador de Argentina ante El Vaticano, Eduardo Valdés, en la que éste advirtió que, entre otras cosas, el Pontífice llega a Chile a “buscar un acuerdo para la salida al mar de Bolivia”.

Sin embargo, el mismo diario La Nación publicó ayer una entrevista con el Vocero Papal en la que éste descarta tales oficios por parte de Francisco. En días pasados, en cambio, desplegó las declaraciones de Valdés, interpretando que ésa era una de las razones por las que Santiago no había invitado a mandatarios de otros países a la visita del Pontífice.

“Creo que va a ser fuerte el tema a puerta cerrada, no público, de lograr la salida al mar para Bolivia, algo que va a buscar tanto en Santiago de Chile como en Lima, que él se lo había prometido al pueblo boliviano cuando estuvo en Bolivia hace dos años, y creo que de eso debió haber hablado hace 20 días cuando recibió a Evo Morales en el Vaticano en visita de Estado”, argumentó Valdés, según La Nación.

Del otro lado, el embajador de Chile ante el Vaticano, Mariano Fernández, descartó que el tema del mar para Bolivia esté en el carpeta del Papa.

Según Fernández, Morales viajó en diciembre pasado al Vaticano, pero no logró ninguna declaración de respaldo a la causa marítima, lo que obligó al Presidente boliviano a suspender una conferencia de prensa y una charla en una universidad.

“Va a ser una visita bilateral que se van a hablar de muchas cosas, pero estos temas (el mar) no están en carpeta. Citan de mala fe que en privado se va a hablar (…), el señor Morales que cuide la lengua, porque él mismo se desprestigia”, dijo Fernández entrevistado por Radio Cooperativa de Chile.

 

MAR

Evo destaca apoyo de Mujica a la causa

El presidente Evo Morales saludó ayer las palabras del expresidente de Uruguay José Mujica, quien  reiteró que “pueblos hermanos no pueden vivir anclados en un pasado de injusticia”, por lo que la demanda marítima boliviana no se detendrá ante la oligarquía.

Morales señaló que la decisión boliviana llevará a su pueblo al “puerto de la fraternidad” con salida al mar con soberanía.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...

Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...
Los bolivianos elegirán el próximo 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores para el período 2025-2030.
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una inversión de Bs 514 millones, se proyecta...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...