Diputado chileno critica "agresividad verbal" de Evo a días de viajar a ese país

País
Publicado el 03/03/2018 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE |

El diputado chileno Jorge Tarud acusó hoy al presidente de Bolivia, Evo Morales, de "agresividad verbal" en contra de Chile, a pocos días de que comiencen en La Haya los alegatos orales por la demanda marítima boliviana y previo a su visita a la ceremonia del cambio de mando presidencial el domingo.

"A días de su visita a Chile al cambio de mando (11 de marzo), el presidente de Bolivia está en una escalada de agresividad verbal hacia nuestro país", recalcó hoy el legislador en declaraciones a los periodistas.

"Si una persona o jefe de Estado es invitado a una ceremonia republicana y democrática como la nuestra, evidentemente tiene que comportarse como un invitado pero vemos que él está empeñado en una 'campaña comunicacional provocativa y de agresividad' para lo que significa su reelección", aseveró el diputado oficialista.

Tarud, quien es también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, acusó de que "(Morales) tiene todo preparado con gente que evidentemente tiene en Chile de una 'forma sospechosa' que le anima este tipo de provocaciones".

"En esto debemos estar atentos, prudentes pero también debemos actuar con firmeza. No podemos aceptar que se nos venga a provocar en nuestro propio territorio", apostilló.

Recordó que el presidente Morales dijo en las últimas horas, de forma provocativa, que "los chilenos están asustados", ante la proximidad del arranque de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el próximo 19 de marzo.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, señaló a los periodistas que "lo que es seguro es que nosotros no vamos a caer en algo distinto a la sobriedad. Es una corte donde se va a alegar con argumentos jurídicos e históricos sin dejar de lado la sensibilidad política".

Morales aseguró este viernes que en Chile "están asustados" por la unidad del pueblo boliviano en su demanda para recuperar la salida al mar perdida hace más de un siglo.

"Gracias a la unidad del pueblo boliviano, los chilenos ya no nos miran de arriba, están asustados", afirmó en su discurso durante un acto en El Alto, ciudad vecina de La Paz.

El Gobierno boliviano promueve desde el pasado 14 de marzo, fecha de la que califica de "invasión" de Chile al litoral de Bolivia en 1879, una campaña de movilización ciudadana en apoyo a la demanda contra Chile que presentó en la Corte Internacional de Naciones Unidas con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya.

Bolivia demandó a Chile en 2013 ante la Corte de La Haya, en busca de que el tribunal obligue a su vecino a negociar y concederle un acceso soberano al Pacífico, que el país andino perdió en una guerra del siglo XIX.

Tus comentarios

Más en País

Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), que logró el 1,67% de respaldo, unos 89....
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden abrir paso a la impunidad.
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2 millones de ciudadanos cobran ese recurso cuyo origen se ha diversificado desde la...
Después de que se confirmara que es investigado por la justicia, el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, negó las acusaciones en su contra y aseguró...


En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano...
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...