Marchas, protestas y agasajos se mezclaron en el Día de la Mujer

País
Publicado el 09/03/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día Internacional de la Mujer se sintió en todo el país ayer con una mezcla de actos oficiales, agasajos y protestas de mujeres, en su mayor parte contra los casos de violencia y los feminicidios que no disminuyeron. En Cochabamba, una marcha de mujeres constructoras tomó el centro de la ciudad. Otra concentración de las Mujeres de Fuego, víctimas de violencia y familiares, también protestaron en la plaza 14 de Septiembre. Hubo ferias y agasajos en colegios, la Asamblea Legislativa y la Gobernación.

En La Paz, el colectivo Kuña Mbarete entregó en Palacio de Gobierno un “regalo” al presidente Evo Morales, que contenía equipos de limpieza, para que se exponga en el museo de Orinoca, como muestra del trabajo invisibilidad de las mujeres. En la Sede de Gobierno una numerosa marcha, dirigida por mujeres víctimas de violencia, recorrió todo el centro paceño. En

Santa Cruz también hubo marchas y protestas. Mujeres Creando pintó murales e interrumpió actos oficiales como protesta.

 

MOVILIZACIONES DESBORDAN LAS CAPITALES DEL MUNDO

Apiñadas, a paso de tortuga, decenas de miles de mujeres con camisetas violetas y pañuelos verdes marcharon este jueves en Buenos Aires, México, Madrid, Berlín, Washington y varias capitales del mundo para repudiar la violencia de género, en una protesta que exhibió la amplitud de un movimiento que no cesa de crecer.

“Mujer bonita es la que lucha”, rezaba una de las pancartas con las que mujeres de todas las edades y condición social coparon las calles del centro de Buenos Aires.

En México, donde un promedio de 7,5 mujeres son asesinadas diariamente, miles de personas —la mayoría mujeres— participan en una marcha que partió desde el icónico Ángel de la Independencia y recorrerá el céntrico Paseo de la Reforma.

En tanto, cerca de 6 millones de trabajadores españoles secundaron hoy los paros parciales de dos horas por turno convocados por los sindicatos con motivo del Día de la Mujer, en una jornada “histórica” con alto seguimiento en las grandes empresas y administraciones públicas.

Las marchas se replicaron en las principales capitales europeas, americanas y algunas asiáticas.

Destinan 8 millones a políticas para la mujer

La concejala Karen Suárez informó que este año el municipio ha presupuestado 8 millones de bolivianos para trabajar en políticas en favor de la mujer, la familia y la niñez. Además, se consolidan los 13 Servicios Legales Integrales Municipales (Slim).

Por otro lado, afirmó que aún se necesita trabajar en empoderar a las mujeres para que ejerzan sus derechos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en Entre Ríos - Cochabamba, donde debía...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la transparencia electoral; participarán siete...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber: el Movimiento al Socialismo (MAS) ya no...
¿Y qué pasa después de las elecciones de este domingo? El Calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé seis escenarios posibles dependiendo de varios factores como si se define la elección...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus derechos, deberes y el proceso de votación...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...