Las versiones que dio García Linera sobre sus estudios universitarios

País
Publicado el 09/04/2018 a las 18h05
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El vicepresidente Álvaro García Linera dio en los últimos años ocho versiones diferentes sobre sus estudios universitarios, todas ellas inexactas.

El senador Arturo Murillo, de UN, presentó hoy un documento oficial de la universidad UNAM de México, que señala el que Vicepresidente solamente aprobó 16 materias, de las 20 en que se registró. En otras dos se aplazó y a dos no se presentó al examen. Toda la carrera tiene 30 materias.

La primera versión que García Linera mantuvo durante largo tiempo es que era licenciado en matemáticas. Lo dijo en varias oportunidades, pero en un video que se hizo viral en las redes sociales señala, en un evento con autoridades nacionales y de la Alcaldía de La Paz: "Por un profesor que me hizo gustar las matemáticas, acabé el bachillerato y me convertí en licenciado en matemáticas. Soy profesional en matemáticas".

Posteriormente, en una entrevista con el periodista Mario Espinoza, García Linera dijo que era "sociólogo y matemático". Sin embargo, luego aclaró que no había concluido los estudios de sociología.

La tercera versión fue, según publicó en la página web de la Vicepresidencia que, además de licenciado, había realizado estudios de posgrado en la universidad UNAM.

Después de que el exdirigente campesino Felipe Quispe denunciara que el Vicepresidente no había hecho su tesis, éste dio su cuarta explicación, el 3 de marzo de 2015: "Quiero decirles que evidentemente yo no he hecho ningún trámite en Bolivia, el trámite de revalidación, de titulación, cuando yo estudié en el extranjero y cuando volví del extranjero, tenía que revalidar (mi título) acá en Bolivia, no lo he hecho", expresó en una rueda de prensa.

La quinta aclaración, una vez que la agencia ANF, en febrero de 2016, lanzó la primicia de que no era licenciado, fue que él había vuelto a Bolivia a "hacer la revolución".

"Decirles que Álvaro García Linera estudió matemáticas en México, no concluyó su licenciatura porque se vino a Bolivia a organizar una guerrilla para luchar contra los neoliberales, lo dije hace dos años, hace tiempo atrás", expresó el 14 de febrero de 2016.

Ello también parece ser una falta a la verdad, ya que terminó de estudiar en 1983 y el EGTK, el grupo guerrillero que creó, empezó a organizarse en 1989, seis años después.

La sexta explicación es cuando señaló que le faltaron "las últimas materias" para terminar sus estudios en México, cuando en realidad le faltaron 14 (aprobó 16 de un total de 30 que tiene la carrera).

En una séptima ocasión, la autoridad expresó, entrevistado por el programa Anoticiando de ATB, que había estudiado "tres años y medio o cuatro" en México y que "hace 10 años" dijo que no era licenciado.

Finalmente, la octava explicación, mencionada en la biografía publicada en la página web de la Vicepresidencia, es que García Linera se matriculó en la carrera de matemáticas de la UNAM a mediados de 1981 y regresó a Bolivia en 1984, después tres años de estudios. García Linera estudió solamente dos años (1982-1983), en los cuales aprobó 16 materias de 20 que tomó, según una certificación oficial de la UNAM presentada este lunes por el senador Murillo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...