Romero asegura que tras las movilizaciones de Adepcoca hay una "acción política"

País
Publicado el 11/04/2018 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró hoy que en los municipios de Nor y Sud Yungas, departamento de La Paz, hay una "acción política" promovida por dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

"Lo que sucede en los municipios de Coripata, Irupana, La Asunta y Chulumani, es una acción totalmente política que no merece ningún tipo de aprobación", dijo tras participar de la reunión de gabinete.

A juicio del ministro, Adepcoca se ha convertido en un frente político que financia actividades "golpistas" que trastocan las normas institucionales vigentes.

Prueba de esa actividad política, dijo que la semana pasada se develó que Adepcoca financia la movilización en zonas de los Yungas, donde actúan actores políticos contrarios al Gobierno del presidente Evo Morales.

Entre esos actores mencionó a Samuel Doria Medina, Iván Arias, Carmen Eva Gonzales, Carlos Börth, Wilson Santamaría, Williams Bascopé y otros que frecuentan las zonas yungueñas.

Erradicación

"Desde hace un mes las brigadas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicaron más de 255 hectáreas de coca y seguirá el trabajo de los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Unidad de la Policía Ecológica hasta terminar con los cocales ilegales que se desvían a la actividad ilícita del narcotráfico", aseguró Romero sobre los trabajos de erradicación en La Asunta.

Romero denunció que en La Asunta existe una instigación pública a delinquir de personas que son movilizadas por el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez.

Manifestó que se investiga las convocatorias vía WhatsApp que llaman a desplazarse a La Asunta portando armas de fuego para enfrentarse a las brigadas de la FTC.

"Fridolino Durán, recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro por asesinato en Trinidad Pampa, dirige a estos grupos que se resisten a la erradicación de coca ilegal fuera del cordón tradicional", mencionó.

En una requisa a celdas de ese privado de libertad, dijo que se secuestraron teléfonos móviles, en los que se descubrió comunicación con dirigentes de Adepcoca.

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...