Ante rechazo, la COB negociará el aumento salarial con Morales

País
Publicado el 21/04/2018 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Arturo Alessandri, informó ayer que la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) pidió definir el incremento salarial para esta gestión con el presidente Evo Morales al no llegar a un acuerdo en las mesas de trabajo con los ministros.

“En el caso específico del incremento al salario mínimo nacional y al haber básico, entendemos que va a ser de consideración con el Presidente (Evo Morales), eso es lo que han planteado los trabajadores”, mencionó Alessandri en entrevista con la Red Uno.

La autoridad estimó que la reunión se llevará a cabo la próxima semana, ya que los decretos y normativas se deben tener listos para el 1 de mayo, cuando se celebra el Día del Trabajador.

En la víspera se conoció que el Gobierno ofreció a la COB un incremento al haber básico del 4 por ciento, mientras que la propuesta del organismo sindical, y que mantiene, es del 10 por ciento.

Alessandri indicó que la propuesta presentada a la COB del 4 por ciento es una recomendación del Ministerio de Economía que tiene que ver con la situación económica del país, “con una actitud de responsabilidad con la economía” nacional.

El Viceministro remarcó que la propuesta del Gobierno es una recomendación realista y práctica, que es “un punto de partida al igual que la propuesta de la COB”.

Indicó que si bien el ministro de Economía, Mario Guillén, se reunió con los empresarios, “el marco de negociación es básicamente con la COB”. “Si no hubiera una política económica responsable con las arcas del país, no estaríamos hablando (…) de la eventualidad de un incremento”, manifestó.

 

INDUSTRIALES BUSCAN CONGELAR SALARIO

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó al Gobierno congelar el salario mínimo nacional y desvincularlo de los bonos de antigüedad, prenatal y lactancia para evitar su efecto multiplicador. Sobre el incremento al haber básico, los industriales propusieron no supere el 2,71 por ciento.

“El incremento al salario mínimo nacional debe ser congelado, porque cumplió su rol de igualar las asimetrías existentes (…). Desde 2006 a 2017, el mínimo nacional tuvo un incremento del 300 por ciento y si esto calculamos en dólares fue de 380 por ciento”, afirmó el presidente de la CNI, Horacio Villegas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...