Piden padrón saneado antes que se habilite el voto electrónico

País
Publicado el 11/05/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La acelerada aprobación de dos proyectos de ley, anoche, respecto al empadronamiento permanente de bolivianos en el exterior , el voto electrónico y el habilitar a las embajadas y consulados para otorgar la doble nacionalidad, levantó sospechas en la oposición, que mostró su sorpresa por la prisa con que fueron aprobadas, y las críticas por que, antes de una norma como ésta, sería necesario una auditoría al padrón electoral.

El primer proyecto de ley aprobado modifica los artículos 71 y 74 de la Ley del Órgano Electoral y los Artículos 43 y 203 de la Ley del Régimen Electoral, con el objetivo de ampliar y efectivizar la cobertura del registro biométrico de los bolivianos con residencia en el exterior.

La segunda norma modifica la Ley de Migración con el fin de efectivizar y desburocratizar el proceso de adquisición de la nacionalidad boliviana. Desde ahora, las oficinas consulares y los consulados bolivianos en otros países podrán extender la documentación.

Al respecto, la diputada Claudia Mallón sostuvo que la norma que abre el registro en el exterior es bastante peligrosa puesto que en su parágrafo II también habilita el voto electrónico y este mecanismo “depende del partido oficialista, lo que significa abrir una puerta al fraude electoral, tal cual sucedió en Venezuela”.

En este sentido, la diputada señaló que “exigimos una auditoría al padrón biométrico”, ya que “existen personas que murieron pero resulta que están habilitados para votar”.

La legisladora denunció que les entregaron el proyecto en casillero recién el miércoles, lo que levantó más dudas. Dijo que Unidad Demócrata alista un recurso contra el proyecto de ley.

En la misma línea, el diputado Gonzalo Barrientos dijo que el Gobierno quiere hacer lo mismo que ocurrió en Venezuela, cuando en el último proceso electoral la empresa Smartmatic denunció la manipulación de un millón de votos. “¿Y qué es lo que hace Maduro, que es alabado por Evo Morales? Expulsa a los técnicos y a los responsables de la empresa que habían hecho la denuncia”, dijo.

En tanto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, desmintió estas acusaciones y aseguró que lo único que pretende la ley es asegurar los derechos de los connacionales en el exterior y facilitarles la obtención de documentos.

“Lo único que estamos viabilizando en este proyecto es ampliar la participación en procesos electorales del ciudadano boliviano en el exterior, facilitando el empadronamiento”, aclaró la autoridad.

“No tenemos por qué condenar a nuestros compatriotas a que sólo puedan empadronarse unas semanas antes de un proceso electoral, si podemos tener un empadronamiento permanente. Ese es el fondo de este proyecto de ley”, ratificó Montaño.

 

4% del padrón está en el exterior. Según datos difundidos ayer en la sesión de Diputados, el 4% del padrón lo componen bolivianos en el extranjero.

 

OPINIONES

"Voto electrónico en el exterior, los 2/3 del MAS aprobarán este proyecto de ley. Así manipularán el voto de miles de bolivianos". Claudia Mallón. Diputada UD

"Está claro que hay politiqueros que prefieren velar por sus intereses antes que por los derechos de los bolivianos que viven en el extranjero". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados

"El voto electrónico tiene mayor seguridad, tiene celeridad en el escrutinio, los lectores biométricos no permitirán dobles votos y no se puede alterar resultados". Betty Yañíquez. Diputada MAS

 

ELEVAN A RANGO DE LEY EL CÓDIGO CIVIL DE BANZER

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que eleva a rango de ley el Código Civil, que fue puesto en vigencia por decreto durante el Gobierno de facto de Hugo Banzer, en 1975.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, admitió que el proyecto de ley surgió luego de las denuncias de la oposición ante los medios de que el Código Civil ya no estaría vigente, porque habría fenecido el plazo que dio el Tribunal Constitucional Plurinacional para que esa norma del sistema jurídico se enmiende o se eleve a rango de ley.

“La irresponsabilidad de la oposición es mayúscula porque le estaban diciendo a todo el país que Bolivia carecía de Código Civil”, comentó respecto a esa situación.

La oposición denunció que el incumplimiento al dictamen del TCP dejó un vació jurídico en el orden normativo boliviano, que se subsanaría con el proyecto aprobado ayer.

 

LA OEA CALIFICÓ DE CONFIABLE EL PADRÓN

La Auditoría Integral al Padrón Electoral Biométrico realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y entregada en diciembre de 2017 calificó de confiable el padrón electoral tras una revisión de cinco meses. Sin embargo, la oposición pide una auditoría a fondo, que incluya a otras instituciones y organismos y que se realice a todo el padrón. Asimismo, solicitan la base de datos de este registro.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.