Silvia Céspedes de Denkler: “Hace 30 años venimos con ayuda médica para bolivianos”

País
Publicado el 24/06/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Silvia Céspedes de Denkler, una cochabambina que radica en Estados Unidos hace 46 años, llega cada año al país junto a la Misión Internacional Médica de Ayuda (MIMA) para realizar cirugías gratuitas a la población que no tiene recursos económicos.

Ella es la única boliviana dentro del grupo norteamericano que hace 30 años llega a lugares donde existe menor acceso a la salud. Silvia se casó un Jim Dekler, un banquero con quien tuvo cuatro hijos, pero ella dice que todos han participado de alguna forma en ayudar a las personas que lo necesitan.

“Con el ejemplo se enseña, es la forma de inculcar dentro la familia y a nuestros hijos el mensaje y el compromiso y el valor de la entrega a otros”, dice.

 

-¿Cuándo se fue del país y por qué?

-Me fui de Bolivia en 1972 y con rumbo de querer estudiar. Fui a la universidad allá en Houston (Estados Unidos). Vivo allá 46 años, toda la vida, pero vengo a Bolivia cada año, vengo a Cochabamba cada año. No he dejado de tener contacto con mis raíces

 

-¿Se fue por estudios?

-Las universidades estaban cerradas en Bolivia por movimientos políticos y había un tiempo donde uno no podía estudiar. Yo tenía familia en Houston y tenía la oportunidad de estudiar allá. Empecé a estudiar, terminé la universidad e hice mi maestría

 

-¿En qué se tituló?

-Saqué licenciatura en Ciencias de la Salud, Enfermería y una maestría en Neonatología, en el cuidado del recién nacido y del prematuro.

 

-¿A qué se dedica allá?

-Mucho ha sido el trabajo. Me he involucrado en mi trabajo y hace unos 30 años venimos con ayuda a Bolivia, se formó un grupo para traer ayuda médica a Bolivia. Empezamos el 88, hemos cumplido 30 años de labor.

 

-¿Cómo se organizan para realizar esta actividad?

-El incentivo fue que un padre (de la orden) Maryknoll de Cochabamba, Gerardo Ziegengerstn, fue el que fundó Fotrama y el colegio Mariknoll. Él estaba en EEUU para una intervención médica e hicieron un almuerzo de beneficencia para ayudarlo y nosotros fuimos. El obispo de la región contó que él había sido misionero de Bolivia y tenía la visión de que podría llevar un grupo para ayudar en cosas de medicina, y en eso se formó el primer grupo.

El primer grupo llegó a Santa Cruz y, como yo era de Cochabamba, los invité a venir a Cochabamba y les encantó. Después empezamos a venir una semana a Santa Cruz y una a Cochabamba y luego quedamos acá.

Después de muchos años se formó un nuevo grupo que se llama MIMA (Misión Internacional Médica de Ayuda), dirigido por Mery Kate Thomas, ella ha incentivado poder regresar a Bolivia y desde el 2005 venimos con ese grupo y hemos trabajado con ese grupo en Cochabamba

Hemos trabajado en los hospitales Cuschieri y Setón, también en Sacaba, Marllco Rancho y en los últimos años en el hospital Pro Salud.

 

-¿En qué consiste la ayuda?

-Es un programa médico quirúrgico y se ofrecen cirugías gratuitas a las personas que no tienen recursos.

 

-¿Cómo vienen los pacientes?

-Tenemos contacto con muchas personas que trabajan en varias comunidades misioneras de otros lugares. Las hermanas de Fe y Alegría, ellas mandan o refieren a muchos pacientes.

Una vez que los pacientes son referidos, hay una visitadora social que le hacen y nosotros con el grupo hacemos la selección de pacientes.

Hacemos entre 30 y 40 cirugía en una semana. Las últimas han sido cirugía general: hernias, vesículas, porque son las que más necesitan, todo es gratuito si el paciente califica para el programa, sale sin ninguna cuenta.

En realidad, son 20 que vienen. La directora Mery Kate Thomas, ella es anestesióloga y ella dirige el grupo y tenemos en su generalidad dos cirujanos generales y el otro en una especialidad han venido oftalmólogos, otorrinos, urólogos, ginecólogos, de muchas especialidades

Todos son norteamericanos, yo soy la única boliviana en el grupo.

 

-¿Cómo se siente usted personalmente?

-Es algo que uno tiene que sentirlo. El mejor modo en el que puedo explicar es que cuando uno siembra la semilla y después produce el fruto o la flor y uno puede disfrutar de eso. Es cuando uno pone toda la energía para poder ayudar y después ve el producto.

Cuando ve los pacientes que llegan tan bajoneados porque no se han sentido bien por mucho tiempo y después salen del hospital perfectamente bien y con energía, eso es un gran incentivo.

Hemos tenido muchas historias lindas que han pasado

 

-Su situación de migrante la vincula con esta obra y la añoranza con el país

-La mejor educación que uno recibe es siempre acordándose de dónde uno vino y tener siempre sus raíces en eso. He tenido la fortuna de venir a Bolivia, poder traer a mis hijos, a mi esposo, ellos han ayudado muchos años a pesar de que eran jóvenes. Alguna vez han embalado, contando materiales y a ellos también les gusta Bolivia, les gusta venir. Están conectados con el país y con la cultura.

 

-¿Tiene planes volver a Bolivia a residir en el país?

-No en este instante porque mis hijos son mi familia y ellos están en su juventud allá, están realizando sus carreras, entonces no podría estar muy lejos de ellos.

 

migrantes_2_jamesss.jpg

Silvia Céspedes de Denkler
DANIEL JAMES

 PERFIL

Silvia Céspedes de Denkler

Esposo: Jim Denkler

Hijos: Cuatro hijos. Uno es cirujano; otro, abogado. Todos ellos también apoyan y participan del programa.

Residencia: Viven en Florida, en el norte de Miami, Estados Unidos.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...