Ecuador lamenta apoyo de Evo a Correa y envía nota de protesta

País
Publicado el 05/07/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Ecuador envió ayer notas formales de protesta a Bolivia y Venezuela, tras pronunciamientos de los mandatarios Evo Morales y Nicolás Maduro, respectivamente, en apoyo al expresidente Rafael Correa, quien el martes fue acusado por la justicia de ese país por los delitos de plagio y asociación ilícita. Una jueza determinó la detención preventiva para el exmandatario.

Según un comunicado de prensa de la Cancillería de Ecuador, ese país presentó esas notas formales de protesta “frente a la campaña internacional de desprestigio a la Función Judicial del Estado”.

“Vemos con inquietud los pronunciamientos de los presidentes de Venezuela y Bolivia en relación a la orden prisión preventiva dictada por la justicia ecuatoriana en contra del expresidente. Por esto, hemos presentado notas formales de protesta”, dijo el canciller ecuatoriano, José Valencia.

También informó que se convocó a los embajadores de ambos países para que expliquen las posturas de sus gobiernos y se informen sobre la situación de ese caso que investiga la justicia ecuatoriana y que involucra a Correa.

El martes, Morales denunció la politización de la justicia de Ecuador y la injerencia de Estados Unidos en su intención de encarcelar al expresidente de ese país, Rafael Correa (2007 y 2017).

“Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. @MashiRafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de #EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!”, afirmó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la Cancillería de Bolivia  hasta ayer no emitió un comunicado oficial sobre la acción de Ecuador.   En tanto, Maduro se solidarizó con el exgobernante de Ecuador y pidió el cese de la “persecución contra los líderes auténticos” de América Latina.

En ese comunicado de prensa, el Gobierno de Ecuador recuerda que la Corte Nacional de Justicia informó que el proceso judicial contra Correa se desarrolla apegado al ordenamiento jurídico y observando todas las garantías constitucionales y procesales, sin ningún tipo de injerencia de terceros.

La jueza Daniella Camacho ordenó prisión preventiva para Correa, porque supuestamente está vinculado al secuestro del exlegislador Fernando Balda en Bogotá, en 2012.

La justicia ecuatoriana justificó esa determinación porque el exdignatario de Estado no habría cumplido con su presentación periódica ante la Corte Nacional de Justicia; además, solicitó se oficie a la Interpol para que se detenga al exmandatario, según informaron medios locales.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó la orden de detención emitida por la justicia ecuatoriana como un “complot” del actual Gobierno ecuatoriano contra él y aseguró que Interpol rechazará la petición, en una entrevista con la agencia AFP este miércoles.

“Hay toda una hoja de ruta (...) Hay todo un complot”, dijo Correa en Bruselas, para quien el “gobierno” de Lenín Moreno está “sin dudas” detrás de ello.

 

TWITTER

@evoespueblo - Evo Morales Ayma
“Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. @MashiRafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de #EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!”.

@tutoquiroga - Tuto Quiroga
.@evoespueblo y el doble discurso: rechaza citación a Correa cada 15 días y su detención en ECU. Pero en BOL Evo me enjuició por descubrimiento gasífero Incahuasi-Aquío, pidió mi detención, y aquí estoy en La Paz presentándome ante Fiscalía 2-Jul, como lo hago cada 30 días”.

 

ANÁLISIS

Sergio Castro Experto En Derecho Internacional

El tuit de Evo “no llegará a tanto”

Es función de los embajadores hacer caso a la llamada de los presidentes para poder informar este tipo de fundamentos, por lo tanto, es natural que el mandatario de Ecuador convoque al embajador de Bolivia en el Ecuador.

Cuando este tipo de incidentes llega a ser más fuerte podría ocurrir la declaratoria de persona no grata al embajador, pero creo que este tuit no llegará a tanto.

Uno de los principios del derecho internacional público señala que el derecho internacional no puede interferir en asuntos de derecho interno de los Estados. Entonces, cada Estado define qué asuntos son de derecho interno y qué asuntos son de derecho internacional.

En este caso, el presidente de Ecuador está actuando de acuerdo a las normativas propias del derecho ecuatoriano.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...