Masiva caravana defiende el 21F y anuncia nuevas movilizaciones

País
Publicado el 22/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con gritos de “Bolivia dijo No”, banderas con el logo de 21F y pancartas que pedían el respeto a la democracia, miles de ciudadanos apostados en dos centenares de vehículos protagonizaron ayer en la Caravana del Valle por la Democracia, que pedía el respeto a la Constitución y al referendo del 21 de febrero y que rechazó una nueva repostulación del presidente Evo Morales.

La caravana comenzó a media mañana en la zona de la Muyurina, y pese al frío y a la llovizna, recorrió por la avenida Villazón hasta llegar a Sacaba, donde se realizó un pequeño mitin, volvió a Cercado por la Circunvalación, bajó por la avenida Beijing hasta la Blanco Galindo y, por esa ruta, se dirigió hasta Quillacollo, donde concluyó la actividad cerca de las 15:00.

En el recorrido de más de 30 kilómetros, los conductores hacían sentir su avance con un coro de bocinazos, actitud que, a su vez, era respondida por otros vehículos que no formaban parte de la caravana y que iban en dirección contraria. Algunos cambiaban de rumbo para sumarse por algunas cuadras a la marcha, aunque luego regresaban a su ruta original.

En el recorrido, varios oradores hicieron uso de la palabra en algunas estaciones. “Queremos recordarle a Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo que el pueblo ha decidido que no vayan a la reelección”, manifestó el activista Guillermo Paz.

“Exigimos justicia, respeto a la alternancia, a la Constitución y al resultado 21 de febrero. Rechazamos la persecución política”, dijo, por su parte, el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, para quien también se corearon gritos de apoyo.

El dirigente de salud y miembro de la Coordinadora de plataformas 21F, Carlos Nava, dijo también que la Coordinadora respaldaba el proceso de la libertad democrática, la libertad de opinión y de expresión y el respeto al voto del soberano. “Consecuentemente, los alcaldes que han sido elegido por el voto del pueblo deben ser respetados en su ejercicio como alcaldes”, dijo en clara alusión a Mérida, quien esperó a la caravana en el kilómetro 10, límite mismo de su municipio.

La cadena de vehículos prosiguió hasta llegar a Quillacollo y concluyó con un nuevo mitin en la plaza 15 de Agosto. Allí, otros dirigentes tomaron la palabra y alertaron a la población del riesgo de la democracia y de la posibilidad de que Bolivia se convierta en una nueva Cuba o Venezuela.

La movilización concluyó con el compromiso de participar en nuevas manifestaciones el 21 de cada mes, como una forma de reivindicar la votación del 21 de febrero de 2016, cuyo resultado el Gobierno se niega a reconocer.

También se acordó coordinar una posible caminata a principios de octubre desde Caracollo hasta La Paz.

Para esta caravana llegaron a Cochabamba una veintena de colectivos ciudadanos de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Potosí, todos con sus respectivas banderas departamentales.

Las plataformas también alistan la presencia del “Bolivia dijo No” en los actos patrios del 6 de Agosto en Potosí.

Estas actividades fueron anunciadas por el presidente de Calles Unidas, de Cochabamba, Ariel Lizarazu, conforme a las determinaciones asumidas en el encuentro nacional de plataformas 21F, realizado el pasado 30 de junio en Cochabamba.

 

MANIFESTACIÓN

Próximo destino de protesta: Potosí

Los colectivos ciudadanos anunciaron que el próximo punto de protesta de las plataformas 21F será Potosí, donde el Gobierno programó para este año los actos centrales del 6 de agosto, Día de la Patria, ocasión en la que habrán movilizaciones de Bolivia dijo No.

El Gobierno acusa a estos manifestantes de estar pagados por “políticos de derecha” para organizarse y movilizarse por todo el país, socavando la imagen del Gobierno.

Los manifestantes ratificaron ayer, en sus discursos en Quillacollo, que ellos son parte de colectivos ciudadanos y que no reciben financiamiento alguno de ningún partido político.

 

 

También hubo protestas contra la repostulación en La Paz y Santa Cruz

4_p_4_wilson_aguilar.jpg

Manifestaciones en La Paz, ayer.
WILSON AGUILAR

Las plataformas ciudadanas de “Bolivia dijo No” se pronunciaron también en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

Este sábado, y pese a las inclemencias del clima, se realizaron protestas en La Paz con la participación de agrupaciones ciudadanas y también algunos militantes del partido opositor Unidad Nacional (UN).

“Vamos a seguir saliendo a las calles cada 21 de mes para recordar a Evo Morales y el MAS que el pueblo ha decidido que no vaya más a las elecciones”, manifestó el activista Guillermo Paz.

Los movilizados incluso llegaron hasta la plaza Murillo, pero fueron echados por efectivos policiales.

Otro grupo de plataformas realizó la noche del viernes el denominado “Bocinazo” en la capital cruceña.

La actividad se desarrolló, aproximadamente, desde las 19:30 y recorrió las avenidas Beni, Santos Dumont, Virgen de Cotoca y Roca y Coronado del segundo anillo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.