Masiva caravana defiende el 21F y anuncia nuevas movilizaciones

País
Publicado el 22/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con gritos de “Bolivia dijo No”, banderas con el logo de 21F y pancartas que pedían el respeto a la democracia, miles de ciudadanos apostados en dos centenares de vehículos protagonizaron ayer en la Caravana del Valle por la Democracia, que pedía el respeto a la Constitución y al referendo del 21 de febrero y que rechazó una nueva repostulación del presidente Evo Morales.

La caravana comenzó a media mañana en la zona de la Muyurina, y pese al frío y a la llovizna, recorrió por la avenida Villazón hasta llegar a Sacaba, donde se realizó un pequeño mitin, volvió a Cercado por la Circunvalación, bajó por la avenida Beijing hasta la Blanco Galindo y, por esa ruta, se dirigió hasta Quillacollo, donde concluyó la actividad cerca de las 15:00.

En el recorrido de más de 30 kilómetros, los conductores hacían sentir su avance con un coro de bocinazos, actitud que, a su vez, era respondida por otros vehículos que no formaban parte de la caravana y que iban en dirección contraria. Algunos cambiaban de rumbo para sumarse por algunas cuadras a la marcha, aunque luego regresaban a su ruta original.

En el recorrido, varios oradores hicieron uso de la palabra en algunas estaciones. “Queremos recordarle a Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo que el pueblo ha decidido que no vayan a la reelección”, manifestó el activista Guillermo Paz.

“Exigimos justicia, respeto a la alternancia, a la Constitución y al resultado 21 de febrero. Rechazamos la persecución política”, dijo, por su parte, el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, para quien también se corearon gritos de apoyo.

El dirigente de salud y miembro de la Coordinadora de plataformas 21F, Carlos Nava, dijo también que la Coordinadora respaldaba el proceso de la libertad democrática, la libertad de opinión y de expresión y el respeto al voto del soberano. “Consecuentemente, los alcaldes que han sido elegido por el voto del pueblo deben ser respetados en su ejercicio como alcaldes”, dijo en clara alusión a Mérida, quien esperó a la caravana en el kilómetro 10, límite mismo de su municipio.

La cadena de vehículos prosiguió hasta llegar a Quillacollo y concluyó con un nuevo mitin en la plaza 15 de Agosto. Allí, otros dirigentes tomaron la palabra y alertaron a la población del riesgo de la democracia y de la posibilidad de que Bolivia se convierta en una nueva Cuba o Venezuela.

La movilización concluyó con el compromiso de participar en nuevas manifestaciones el 21 de cada mes, como una forma de reivindicar la votación del 21 de febrero de 2016, cuyo resultado el Gobierno se niega a reconocer.

También se acordó coordinar una posible caminata a principios de octubre desde Caracollo hasta La Paz.

Para esta caravana llegaron a Cochabamba una veintena de colectivos ciudadanos de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Potosí, todos con sus respectivas banderas departamentales.

Las plataformas también alistan la presencia del “Bolivia dijo No” en los actos patrios del 6 de Agosto en Potosí.

Estas actividades fueron anunciadas por el presidente de Calles Unidas, de Cochabamba, Ariel Lizarazu, conforme a las determinaciones asumidas en el encuentro nacional de plataformas 21F, realizado el pasado 30 de junio en Cochabamba.

 

MANIFESTACIÓN

Próximo destino de protesta: Potosí

Los colectivos ciudadanos anunciaron que el próximo punto de protesta de las plataformas 21F será Potosí, donde el Gobierno programó para este año los actos centrales del 6 de agosto, Día de la Patria, ocasión en la que habrán movilizaciones de Bolivia dijo No.

El Gobierno acusa a estos manifestantes de estar pagados por “políticos de derecha” para organizarse y movilizarse por todo el país, socavando la imagen del Gobierno.

Los manifestantes ratificaron ayer, en sus discursos en Quillacollo, que ellos son parte de colectivos ciudadanos y que no reciben financiamiento alguno de ningún partido político.

 

 

También hubo protestas contra la repostulación en La Paz y Santa Cruz

4_p_4_wilson_aguilar.jpg

Manifestaciones en La Paz, ayer.
WILSON AGUILAR

Las plataformas ciudadanas de “Bolivia dijo No” se pronunciaron también en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

Este sábado, y pese a las inclemencias del clima, se realizaron protestas en La Paz con la participación de agrupaciones ciudadanas y también algunos militantes del partido opositor Unidad Nacional (UN).

“Vamos a seguir saliendo a las calles cada 21 de mes para recordar a Evo Morales y el MAS que el pueblo ha decidido que no vaya más a las elecciones”, manifestó el activista Guillermo Paz.

Los movilizados incluso llegaron hasta la plaza Murillo, pero fueron echados por efectivos policiales.

Otro grupo de plataformas realizó la noche del viernes el denominado “Bocinazo” en la capital cruceña.

La actividad se desarrolló, aproximadamente, desde las 19:30 y recorrió las avenidas Beni, Santos Dumont, Virgen de Cotoca y Roca y Coronado del segundo anillo.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...