UD denuncia que Evo viajó 147 veces y que dispone de 10 naves

País
Publicado el 15/08/2018 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, denunció ayer el gasto de casi 250 millones de bolivianos anuales en los vuelos de las aeronaves de la Presidencia del Estado, y aseguró que entre 2010 y 2017 el jefe de Estado realizó 147 viajes fuera del país, siendo EEUU, Cuba y Venezuela sus destinos más recurrentes.

“El Gobierno del presidente Evo Morales ha despilfarrado solamente en su movilización alrededor de 250 millones de bolivianos (porque) mediante el Ministerio de la Presidencia tiene 10 aeronaves a su disposición (cuatro aviones y seis helicópteros)”, dijo el legislador opositor.

Remarcó que, al margen de los aviones que se compraron para el presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, también se adquirieron helicópteros con el pretexto de que serían usados para las tareas de salvamento o el apagado de incendios.

Sin embargo, “ahora esos helicópteros se usan para el transporte presidencial”, lamentó Murillo, a tiempo de asegurar que Morales ha viajado con mayor frecuencia a Estados Unidos, Venezuela y Cuba.

“Es decir, viajó más al país que más odia y a otros dos países que no nos dieron ningún beneficio. Y un dato más, no sabemos para qué, pero ha ido a Punta Cana con una sola persona. Para eso se utilizan los aviones presidenciales y el dinero del pueblo”, manifestó.

Según los cálculos del legislador, 7.045,15 horas de vuelos acumularon las aeronaves que transportaron al presidente Morales, que equivalen a 246.580.250 millones de bolivianos.

“Creemos que no podemos seguir con este despilfarro, este dinero podría servir para muchísimas otras necesidades que tienen los bolivianos (…) en países mucho más ricos que nosotros no tienen ni avión presidencial y prefieren ahorrar el dinero para su pueblo”, apuntó.

Enfatizó que con ese dinero se hubieran comprado ocho aceleradores lineales para enfermos con cáncer o 1.027 máquinas de hemodiálisis. Asimismo, aseveró que con esos recursos se pudo haber construido cuatro hospitales de tercer nivel, totalmente equipados.

“La atención al pueblo en hospitales de nuestro país es deplorable, mientras que Evo Morales malgasta Bs 250 millones al año en vuelos en Avión Presidencial a diferentes destinos, entre ellos Punta Cana y Estados Unidos. Con ese dinero se puede mejorar condiciones de salud de ciudadanos”, añade la denuncia de Unidad Demócrata.

El Gobierno dispone de las naves Falcon 900X FAB 001, que es el avión presidencial; el Falcon 50EX FAB 002 que es usado por el Vicepresidente; además de cuatro helicópteros Eurocopter EC145, dos helicópteros Ecureuil AS-350 B3, una aeronave Beechcraft B-250 yotra nave Beechcraft B-350i.

Los viajes del presidente Evo Morales fueron duramente cuestionados por la oposición. En junio pasado, el jefe de Estado pasó 10 días en Rusia, Holanda y China. Esta salida del país causó polémica porque Evo Morales sostuvo una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin el 14 de junio, el mismo día de la inauguración del Mundial de fútbol Rusia 2018. Morales acudió a ese evento a pesar de las críticas.

La oposición también cuestiona los constantes viajes del mandatario a Cuba y Venezuela, países aliados del Gobierno del MAS y cuestionados por su calidad democrática y la violación de los derechos humanos.

 

Según datos de UD, el presidente Morales voló 14 veces a EEUU, 14 a Venezuela y 12 a Cuba

 

EVO VA MÁS A EEUU, CUBA Y VENEZUELA

El reporte del senador Murillo señala que entre 2010 y 2017 el presidente Evo Morales viajó 147 veces fuera del país. De este total, 16 veces fue a EEUU, 16 a Venezuela, 13 a Cuba, 9 a Buenos Aires, 6 a Asunción y a Quito. Así también salió 5 veces a Roma y 4 veces a China.

El año que más veces viajó Morales fue 2013, cuando salió del país en 29 ocasiones. En 2015, sus viajes totalizaron 27 salidas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. Incluso llegó al punto de...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...