Evo y Zavaleta contradicen a Romero y critican a Argentina por militarización

País
Publicado el 25/08/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión de Argentina de enviar 500 militares a su frontera con Bolivia y Paraguay causó contradicciones en el Gobierno nacional. El presidente Evo Morales y el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, criticaron la decisión argentina de movilizar tropas en la zona de La Quiaca, en el marco del Plan Frontera Protegida,

mientras el ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó este desplazamiento militar e incluso instó a que se realice más seguido.

En tanto, el Gobierno argentino pidió no preocuparse y aseguró que este plan es para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otros delitos.

“(El operativo argentino) Está bien porque mientras más esfuerzos se desplieguen, mejor”, dijo a Los Tiempos el ministro Romero el pasado 18 de agosto.

La autoridad también resaltó que se reunió con su homóloga de Argentina, Patricia Bullrich, y planteó una estrategia conjunta “donde nosotros nos ocupemos del lado boliviano y ellos del lado argentino con una estrategia tenaza, digamos (…) y, claro, eso no impide que ellos puedan en su zona fronteriza desarrollar las

acciones que vean conveniente, no podemos prohibir ni molestarnos”.

Sin embargo, el jueves pasado, el presidente Evo Morales contradijo esta afirmación al señalar que Argentina busca “amedrentar” a Bolivia con la militarización de su frontera.

“Yo no estoy de acuerdo con lo que hizo estos días Argentina, militarizar la frontera con Bolivia, La Quiaca, al frente de Villazón. Lo que hacen (es) amedrentar, intentarán asustarnos; no nos vamos a asustar”, dijo el jefe de Estado en un acto en Chuquisaca.

En la misma línea, ayer, el Ministro de Defensa lamentó que Argentina no haya informado de los movimientos de tropas y dijo que “no es una buena señal”.

“Hubiéramos esperado de la Argentina una notificación o conversación previa a los movimientos de tropas que están haciendo, dado que somos países hermanos, con una tradición fronteriza de buena vecindad y sobre todo fraterna. El haber desplazado contingentes militares de esa forma no es una buena señal”,

informó.

Asimismo, el Ministro de Defensa consideró que con “Argentina siempre tenemos reuniones de todo tipo de nivel, porque los consideremos nuestros hermanos y así queremos que siga, sin ese ruido que genera este movimiento de tropas, que es inusual y no condice con la buena vecindad”.

Empero, el comandante de las FFAA, Yamil Borda, el jueves, se alejó de esta posición y aseguró que recibió información de movimientos de tropas por La Quiaca (Argentina), en Bolivia (Villazón), para combatir contra el contrabando y el narcotráfico.

“Es la política de Defensa de ese Estado, se respeta lo que el Estado (Argentina) quiere hacer (…). No es una amenaza y nada”, señaló  Borda.

 

50 militares envió Argentina. En el marco del Plan Frontera Protegida, Argentina envió 50 militares a La Quiaca, zona fronteriza con Bolivia.

 

ARGENTINA: DICHOS DE EVO SON DESMEDIDOS

El ministro de Seguridad de Argentina, Ekel Meyer, rechazó ayer las declaraciones del presidente Evo Morales y aseguró que es “imposible” que se construya una base militar en al zona de la Qiaca.

“Me parece desmedido y absolutamente excesivo del presidente Evo Morales (decir que hay una base militar). Es totalmente inexacto e imposible desde lo práctico y fáctico, además de irreal”, dijo.

“Hasta los propios militares de Bolivia señalaron que no se asemeja a una base militar, si hay fuerzas es para la lucha contra el narcotráfico”, aseveró.

 

OPINIONES

"Argentina de ninguna manera podría establecer bases, regimiento militar que provoque la susceptibilidad lógica de un país hermano. Argentina es un país pacifista". Normando Álvarez. Embajador de Argentina

"Se desmiente categóricamente que se esté construyendo alguna base en la frontera con Bolivia, ni la que se menciona en fuentes periodísticas ni en otras". José Luis Vila. Subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de Argentina

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...