Chile cierra cualquier diálogo con Evo Morales y éste ve conspiración

País
Publicado el 04/10/2018 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Para Chile no hay diálogo posible con el presidente Evo Morales, mucho menos ahora que el jefe de Estado boliviano cuestiona el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima. Tras una reunión con exmandatarios, el presidente Sebastián Piñera aseguró que “la vida es más que Bolivia” e insistió que cualquier diálogo futuro será viable sólo si no se vuelve a poner en el tapete territorio o mar chilenos. Los expresidentes Eduardo Frei y Ricardo Lagos fueron más directos: “Con Evo, no”.

En tanto, el jefe de Estado boliviano sospecha que hay una “conspiración” en su contra desde Chile. El mandatario se refugió en sus bases, que lo arroparon en distintos actos, mientras los principales dirigentes del MAS y autoridades de su Gobierno cerraron filas en torno a su líder.

“Para nosotros sería ideal que el próximo año tengamos un presidente electo de Bolivia que esté dispuesto a conversar, a dialogar, seguir construyendo una unidad y conseguir afianzar lo que hemos hecho”, dijo Frei a La Tercera.

Para el exmandatario chileno, las condiciones para un diálogo son el “respeto, reconocimiento a los fallos internacionales y voluntad”, características que no se tendrían en esta gubernatura.

Por su parte, el presidente Sebastián Piñera aseguró que “la vida es mucho más que Bolivia”,  tras una reunión ayer en el palacio de La Moneda con los exmandatarios Ricardo Lagos, Eduardo Frei, el canciller Roberto Ampuero, el agente Claudio Grossman y otros miembros del equipo chileno, donde abundaron las felicitaciones por la “rotunda victoria”.

“Planteamos nuestro ánimo de conversar, pero dentro de un marco que se conozca, entienda y respete el significado del fallo de La Haya, que se reconozca en plenitud la vigencia del tratado de 1904 y se abandone esta infundada pretensión sobre mar, territorio o soberanía chilena”, dijo.

Consultado sobre la posición de Morales de descalificar el fallo, Piñera dijo que no caerá en actitudes de soberbia.

En tanto, el presidente Morales dijo en un acto en Santa Cruz, rodeado de sus seguidores, que “sospechosamente, no sé si es alguna coincidencia, algunos políticos de Chile nos están conspirando, así como en tiempos de (expresidente) Andrés de Santa Cruz”.

Por su parte, los presidentes de la Cámara de Senadores, Milton Barón, y de Diputados, Gabriela Montaño, insistieron en que el fallo de la CIJ es contradictorio y cuestionaron su cumplimiento.

“Los argumentos de Bolivia son innumerables, pero luego se dice no hay obligación de negociar, y en muchos de ellos ni siquiera se dice el por qué no hay obligación de negociar, cuando hay documentación histórica que demuestra lo contrario”, aseveró Montaño.

Barón, en tanto, dijo que no fue un fallo unánime y que primó una mirada “positivista y formalista” entre los jueces.

Por su parte, el canciller Diego Pary aseveró que “radicales”de Chile intentan politizar el tema del mar y convocó a no caer en esas pretensiones.

“No nos dejemos engañar por las voces que intentan transmitir los mismos mensajes que están intentando trasladar ciertos sectores radicales por parte de Chile, se intenta politizar el tema del mar, se intenta responsabilizar a ciertos actores y creo que eso no corresponde”, señaló.

Sin embargo, el canciller reiteró que “Bolivia respeta el fallo, pero no lo comparte” porque los argumentos jurídicos e históricos presentados no fueron tomados en cuenta por la Corte.

 

8 argumentos desechados. La CIJ rechazó los ocho argumentos que Bolivia presentó para obligar a Chile a negociar un acceso al mar.

 

DETALLES

Periodista de Chile  quiso entrar a vehículo  de Pary. El periodista chileno de Ahora Noticias, José Antonio Neme, intentó ingresar por la fuerza al vehículo del canciller Diego Pary y fue criticado por esa actitud, pero él se victimizó.

Analista ve que carta a la ONU es un grave error. La experta boliviana en derecho internacional Karen Longaric señaló que “sería un exabrupto mayor enviar una carta” a la ONU observando el fallo de la CIJ, como planteó el presidente Evo Morales el pasado martes.

 

FRASES

"El derecho internacional todavía no tiene el vigor para resolver todas las consecuencias derivadas de conflictos asimétricos en los que fue el poder del victorioso, y no precisamente el derecho internacional, el que impuso condiciones". Eduardo Rodríguez. Agente de Bolivia en la CIJ

"La carta de la ONU establece que la CIJ es un órgano principal de la ONU, por lo tanto, ese camino también está cerrado, ningún órgano de la ONU va a cuestionar lo que dijo la Corte. No tiene ningún sentido seguir discutiendo ese tema". José Miguel Insulza. Expresidente de Chile

"Reunión de Piñera con expresidentes resalta fallo histórico, unidad nacional y que hay que seguir conversando con países vecinos, incluido Bolivia, pero ponen como requisito que el pueblo boliviano no elija a Morales ¡Es intromisión!". Hugo Gutiérrez. Diputado de Chile por el PCC

 

MESA PIDE ACEPTAR FALLO Y OPOSICIÓN EXIGE INFORME

REDACCIÓN CENTRAL

El expresidente y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, dijo que Bolivia debe aceptar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) así parezca injusto. El exmandatario se desvinculó así de las críticas del oficialismo que apuntan a descalificar la decisión.

“Hoy más que nunca necesitamos claridad de ideas y serenidad de juicio. Aceptar el fallo aunque nos parece injusto. Encarar el futuro de nuestra relación con Chile sobre esa realidad. No escapar a la responsabilidad que nos toca a cada uno. Agradecer al país que nos apoyó siempre”, publicó en Twitter.

Por otra parte, la opositora Demócratas pidió que se convoque al presidente Evo Morales, para que comparezca ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que explique al país el “rotundo y estrepitoso fracaso” en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre la demanda marítima a Chile.

“El fallo de la CIJ ha sido muy doloroso para el pueblo boliviano. Por lo tanto, es necesario una explicación del Presidente y su Gobierno sobre esta situación y las consecuencias del fallo”, explicó el diputado Gonzalo Barrientos.

En tanto, la diputada Shirley Franco (UD)informó que el MAS rechazó la solicitud de informe escrito sobre los gastos en la demanda marítima, bajo el argumento de que es información confidencial según el Decreto Supremo 1747 sobre la naturaleza estratégica de la demanda marítima.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...