Rodríguez Veltzé dice que Gobierno alista informe sobre gastos en demanda marítima

País
Publicado el 07/10/2018 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El agente y embajador ante los Países Bajos, Eduardo Rodríguez Veltzé, dijo hoy que en los siguientes días la Cancillería boliviana junto a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) darán a conocer los datos oficiales de los gastos que representó la demanda marítima durante cinco años.

"Vamos a dar cuenta de esos costos y los gastos en los que se incurrió, de manera que a ese apoyo de los bolivianos queremos responder también con transparencia", mencionó durante una entrevista al canal estatal.

Asismimo, dijo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya adoptó una posición conservadora en el fallo de la demanda marítima, con miras al precedente que podía dejar para otros conflictos similares en el mundo.

El fallo de la CIJ, dictado el 1 de octubre, eximió a Chile de la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar, por 12 votos contra tres de los jueces que integran ese tribunal de Naciones Unidas.

"Yo creo que la Corte al adoptar esta posición tan conservadora, lo hace también con miras al precedente que podía presentar en el caso de una obligación a negociar", dijo Rodríguez en entrevista con medios estatales.

Rodríguez sustentó su afirmación porque en varias regiones del mundo, dijo que se presentan nuevos escenarios en los que el multilateralismo está siendo despreciado por algunos países que prefieren ir directamente al conflicto.

El agente expresó su extrañeza porque no vio el respaldo de países de la región, a los que Bolivia apoyó "incondicionalmente" en foros internacionales, por lo que sugirió que como país se analice qué Estados apoyan sinceramente a Bolivia en su aspiración de un retorno a las costas del Pacífico y cuáles no lo hacen.

"Extraña que en la Asamblea General de las Naciones Unidas no se hayan referido a la causa marítima, como Bolivia se ha referido con gran solidaridad respecto a ellos", señaló.

El diplomático boliviano reiteró que ningún país puede "descalificar" la legitimidad del presidente Evo Morales, democráticamente electo, y calificó de "desafortunadas" las declaraciones del expresidente chileno Eduardo Frei quien sugirió dialogar con Bolivia cuando tenga otro presidente.

"Yo quiero pensar que se debe a que está retirado (Frei) y posiblemente no tenía noción de lo que estaba diciendo", precisó.

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...