Proyecto de trato diferenciado beneficiará a más de 1.500 mujeres en cárceles de Bolivia

País
Publicado el 16/10/2018 a las 4h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Defensoría del Pueblo presentará un proyecto de ley de trato diferenciado para mujeres privadas de libertad que podría beneficiar a 1.565 mujeres que están en cárceles del país ya sea con condena o con detención preventiva.

El defensor del Pueblo, David Tezanos, explicó que el proyecto no se trata de un fuero para mujeres que cometieron delitos, sino que busca un trato preferente tomando en cuenta que las mujeres muchas veces son cabezas de hogar o tienen hijos lactantes o son víctimas de violencia.

La autoridad aseveró que el proyecto incluye la presunción de legítima defensa, salvo prueba contraria, cuando la conducta tuviera lugar en un contexto de violencia contra la mujer. “Se busca el mínimo de la pena de privación de libertad, la disminución de un día de pena privativa por un día de trabajo o estudio, la prohibición de la aplicación de la  detención preventiva para mujeres embarazadas o para mujeres con hijos lactantes hasta un año”, explicó.

Dijo que hasta abril de este año se registraron en Bolivia 1.565 mujeres privadas de libertad, lo que representa el 8% de la cantidad total en el país. Esta es una las cifras más altas de la región, lamentó Tezanos. La mayor parte son mujeres detenidas preventivamente, sin sentencia.

 

80% DE MUJERES EN CÁRCELES ES PREVENTIVA

De las más de 1.500 en cárceles, se estima que el 80% está con detención preventiva, sin sentencia, una de las cifras más altas de la región. Además, hay 247 niños, niñas y adolescentes en los recintos junto a sus padres.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por 1-2 ante Sporting Cristal, en el...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi Aguilera, por la quinta fecha del grupo E de la...

Tras seis días de la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), la presidenta de esta instancia, Amparo Carvajal, anunció que la justicia llevará...
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón presentó el proyecto de ley de transparencia y control electoral con miras a las elecciones generales de 2025. El objetivo principal es evitar...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una explicación sobre la demora...
La Cámara de Diputados aplazó el debate y la aprobación del “Proyecto de ley de lucha contra la impunidad de delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes”. El Gobierno solicitó el...


En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...