Goni escribe memorias y su familia pide que se conozca su versión

País
Publicado el 20/10/2018 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 17 de octubre, se cumplieron 15 años  desde que la familia de Gonzalo Sánchez de Lozada dejó el país tras los luctuosos hechos de octubre negro. Ignacio y  Alejandra, hijos del expresidente, recuerdan con detalle lo que vivieron aquel día, y hoy insisten en que se escuche su versión y de que se investigue de verdad los hechos de 2003. Aseguraron que “Goni” quiere contar su verdad y que lo hará pronto, primero a través de sus memorias y también a los medios de comunicación.

Por lo pronto, sus hijos salieron a los medios a “desmentir” algunas acusaciones sobre la llamada masacre de octubre.

Ignacio asegura que su familia comparte la pena de las víctimas de octubre, “son víctimas inocentes y humildes, que murieron en circunstancias terribles”. “Nos dio mucha pena que a pesar de toda la pérdida de vidas, estas heridas sigan abiertas porque nunca ha habido una investigación a fondo de lo que pasó”, aseveró.

Aseguró que ese año todos apuntaron a Sánchez de Lozada, ya que “era lo más conveniente decir que el culpable de todo era ‘Goni’ y su familia”.

Sin embargo, relató que el juicio civil que se desarrolla en Fort Lauderdale, Florida, es una oportunidad para mostrar “la verdad”.

“Nosotros presentamos una gran cantidad de evidencias, informes balísticos, expertos internacionales que son de nivel y han demostrado que todas estas muertes no han ocurrido por las FFAA, no eran muertes deliberadas”, aseveró.

Dijo que la defensa de las víctimas “no ha presentado ni una sola prueba” que apunte a que hubo muertes deliberadas o que las balas venían de las FFAA. Indicó que el jurado, que falló a favor de las víctimas, tomó esa decisión porque “tenían pena” por los terribles relatos, pero que el veredicto no señala que se apunte a un responsable, sino sólo a resarcir el daño a las víctimas.

El juez James Cohn, en mayo pasado, revertió el veredicto del jurado y declaró que no había pruebas suficientes de que “Goni” hubiera ordenado las muertes. El caso está en etapa de apelación

Por su parte, Alejandra Sánchez de Lozada, hija del expresidente, aseguró a Panamericana que falta una verdadera investigación en el caso y apuntó a Carlos Mesa, exvicepresidente de Goni y actual candidato presidencial, como responsable de que las pesquisas se hayan paralizado.

Consultados por el silencio de su padre, Ignacio y Alejandra aseguraron que esto se debe a que el proceso judicial impide que el expresidente se refiera al caso, sin embargo el otro acusado, Carlos Sánchez Berzaín, si hace referencias constantemente sobre política nacional.

Alejandra aseguró que su padre escribe sus memorias y que “pronto” podrá referirse a Bolivia y contar su verdad.

“Él está tratando de escribir todo lo que fue sus memorias, y que quede registrado, vamos a hacer eso muy pronto y nos interesa dar nuestra versión, explicar un poco lo que pasó de nuestro lado porque se generó una narrativa muy distorsionada”, aseveró.

 

60 muertos y 400 heridos es la cifra que dejó las luctuosas jornadas de octubre negro de 2003, 15 años después la herida no cierra.

 

OCTUBRE MARCÓ LA SENDA DEL SIGLO XXI

Octubre de 2003 dejó una herida que aún no cierra. Los más de 60 muertos y 400 heridos de esas jornadas terminaron con el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, quien tuvo que renunciar y salir del país un 17 de octubre de ese año.

Le sucedió Carlos Mesa, quien días antes de la renuncia de “Goni”, había roto con su Gobierno y se alejó por las muertes que ocasionaron más protestas. Mesa estuvo en la presidencia por 17 meses, hasta que renunció dejando la posta a Eduardo Rodríguez Veltzé, entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Rodríguez convocó a elecciones que Evo Morales ganó en diciembre de 2005. Desde enero de 2006, Morales gobierna el país por tres periodos consecutivos y busca un cuarto periodo a pesar de que un referendo rechazó esa posibilidad.

 

CONTRADEMANDA IRÍA PARA UN FONDO SOLIDARIO

REDACCIÓN CENTRAL

Según Ignacio Sánchez de Lozada, la contrademanda que presentó la defensa del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, está dirigida contra los abogados  de las víctimas de octubre y no contra ellas. Asimismo, aseguró que la demanda es por todos los gastos que significó el proceso civil en la corte de Fort Lauderdale, Florida, que serían “millonarios’’, y que en caso de ganar, se destinarían a un fondo compensatorio solidario para todas las víctimas de las luctuosas jornadas de octubre de 2003.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...