MTS de Patzi busca a su vicepresidente

País
Publicado el 18/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que postula a Félix Patzi Paco a la presidencia del país, se reunieron ayer en Cochabamba para seleccionar al acompañante del binomio.

Patzi dijo que se definieron tres características para ser candidato a la vicepresidencia del MTS, en un ampliado realizado el 10 de noviembre. La primera es que sean profesionales, aunque no es excluyente; la segunda es que sean militantes, pero tampoco es determinante, y la tercera es que sean mujeres del oriente, sin embargo, eso tampoco es una limitante para otros departamentos.

La selección se realiza en base a los currículos que presentaron los interesados en participar en las primarias para elegir al binomio que representará al MTS en las siguientes elecciones generales a celebrarse en 2019.

“Vamos a evaluar los currículos, pero aún no vamos a definir candidatos, sino las características fundamentales mediante una evaluación política y, en función de eso, se va a delegar a la dirección nacional para que pueda seleccionar”, explicó Patzi.

A tiempo de ratificar que el MTS no hará alianzas con otras organizaciones políticas, dijo que el candidato que acompañe a Patzi en los próximos comicios debe tener un compromiso político y la aceptación de la colectividad. La elección se dará a conocer el 28 de noviembre.

Explicó que un ampliado definió que no habrá dos o tres candidatos en el MTS, sino que Félix postule a la presidencia. Sin embargo, se evaluará a diferentes personas para la vicepresidencia.

 

Tendencias

De acuerdo con Patzi, en las elecciones de 2019 van a primar tres tendencias.

Una compuesta por el oficialismo, con Evo Morales, si es que no hay problema con la habilitación. “Va a ser una fuerza real, hay que considerarla”, declaró.

La segunda tendencia es la derecha, que está bastante divida en siglas, sólo se han hecho dos alianzas y eso va a ser una dispersión. “Pero tiene un cupo, más o menos histórico, que es el alrededor del 25 por ciento”, dijo.

La tercera fuerza que ahora aparece es como el Movimiento Tercer Sistema, concluyó el candidato por el MTS y también gobernador de La Paz.

 

Propuesta

El MTS anunció que centrará su propuesta de gobierno en la profundización de la autonomía y el pacto fiscal, pues considera que el planteamiento de regiones más autónomas se ha quedado en el papel y no ha transcendido. Además, tampoco se cuenta con recursos económicos para materializar los planes de desarrollo regional.

 

MÁS DATOS

Con tres opciones para las elecciones

El MTS expresó que en las siguientes elecciones primarán tres corrientes: el oficialismo, la derecha y otras alternativas como este movimiento.

El encuentro de la organización se realizó ayer en los ambientes de un tecnológico privado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...