Hospitales repletos contrastan con la exitosa prueba del SUS

País
Publicado el 29/12/2018 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Jhoselin Renjifo Rafael (48) fue una de las primeras personas en adscribirse al Sistema Único de Salud (SUS) en Cochabamba, ayer durante la prueba piloto de registro de este sistema que se realizó en el hospital Sebastián Pagador de la zona sur de la ciudad. El proceso duró menos de dos minutos y Renjifo se fue contenta. El sistema no falló y mostró su eficiencia, pero este panorama contrastó con lo que sucedía alrededor: salas de espera llenas, personas exigiendo atención médica pronta y colas en los consultorios, lo cotidiano en el subsistema público del país.

El SUS comenzará su periodo de inscripciones el 2 de enero hasta el 28 de febrero. El primer día hábil de marzo comenzarían las atenciones gratuitas en 1.200 prestaciones médicas que contempla este polémico seguro universal.

El Colegio Médico de Bolivia y los sindicatos de trabajadores de la salud pública (Sirmes) han rechazado este seguro porque aseveran que se trata de una medida electoral, ante las elecciones presidenciales de octubre de 2019, en las que Evo Morales buscará su cuestionada cuarta reelección. También aseguran que no hay personal ni infraestructura suficientes para atender a los más de 6 millones de personas que pasarán a tener seguro universal y que hoy no lo tienen.

Justamente esto se evidenció ayer en el simulacro de inscripción al SUS. En medio de la prueba, dos heridos llegaron al hospital y no había médicos en emergencia para atenderlos. Unas 50 personas esperaban en informaciones y al menos otras 30 estaban en las puertas de los consultorios.

El Gobierno asegura que la cantidad de médicos y la infraestructura serán ampliadas a medida que se complete la aplicación progresiva del SUS, prevista en cinco años. También afirma que en 13 años de gestión se duplicó la cantidad de nosocomios y de ítems, como en ningún otro Gobierno, según relató el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

Los colegios médicos y Sirmes ratificaron el paro médico de 48 horas para el 3 y 4 de enero, exigiendo que “no se engañe” a la población con el SUS y que se aplique un seguro que sea sostenible.

 

1,2 MILLONES ENTRARÁN AL SUS

En Cochabamba se prevé que 1,2 millones de personas que no tiene seguro ingresen al Sistema Único de Salud (SUS), informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

La autoridad explicó que el SUS pretende cubrir al menos las 232 mil atenciones médicas y las 18 mil cirugías que hace cada año el sector privado. Para ello se necesitarán 53 médicos generales y 83 especialistas al año, aseveró.

“Existe la capacidad y los recursos”, afirmó y explicó que eso no significa que el sistema público absorberá todo, sino que el privado seguirá atendiendo y existiendo sin ningún obstáculo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de dólares destinados a financiar la compra...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...