Mesa, Ortiz, Lema y Cárdenas junto a cívicos y colectivos por el 21F

País
Publicado el 17/01/2019 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El encuentro convocado por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y ocho comités cívicos, a excepción de Pando, tiene confirmada la asistencia de cuatro candidatos presidenciales de oposición y a una docena de plataformas ciudadanas, que definirán una estrategia que busque la unidad de todos los participantes, no con miras a la conformación de un binomio, sino para la defensa del voto del 21F.

El “Cónclave por la democracia” en Santa Cruz definirá acciones de unidad para la defensa del 21F, voto simbólico en las primarias, el pedido de destitución de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), marchas o paro indefinido, entre las propuestas de los sectores.

Los Tiempos verificó la participación de dos alianzas (Comunidad Ciudadana, Bolivia Dijo No), los partidos políticos (MNR y UCS), siete comités cívicos y plataformas.

Voto simbólico

El candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, señaló que la asistencia se constituye en una reunión de varios sectores que, si bien no expresan un mismo pensamiento, coinciden en varios puntos, entre ellos el “voto simbólico” y no entrar en el juego del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Ésta fue nuestra propuesta, ahora la gran mayoría de los partidos y alianzas refieren que también asistirán con un mínimo, porque esto se constituye en el rechazo a la participación ilegal, mañosa del binomio Morales-García, además en defensa del 21 F”, mencionó.

Pero —acotó— el MAS quiere hacer ver como si se trataran de elecciones y no es así, porque solo busca legitimarse.

Por su parte, el candidato de CC, Carlos Mesa, dijo que la reunión no buscará conformar una unidad electoral, sino que se buscará una estrategia en defensa del 21F. El expresidente se reunió en Cochabamba con el piquete de huelga de Justicia y Paz, donde indicó que “estamos viviendo un proceso de autoritarismo cada vez más encarnado y es imprescindible la unidad”.

Dijo que la estrategia debe apuntar a garantizar elecciones transparentes y generar condiciones de defensa de la democracia.

En tanto, el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, ratificó la asistencia de los candidatos Virginio Lema y Fernando Untoja, además de su persona. Indicó que este cónclave es importante para mostrar una unidad en la defensa del 21F, pedir la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas, y otros, pero no para definir un binomio. “Ya es tarde para ello, porque bajarse del carro significaría perder la personalidad jurídica, pero lo importante unificación en defensa del 21F”, aseguró.

En tanto, el dirigente de Demócratas Vladimir Peña confirmó la presencia del binomio de la Alianza Bolivia Dice No, Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez, y afirmó que la agenda se construirá en la misma reunión.

 

27 millones de bolivianos son los recursos económicos que se ha presupuestado para el desarrollo de las elecciones primarias.

 

PDC, MTS Y PAN BOL NO ASISTIRÁN

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) no asistirá a la reunión en Santa Cruz debido a que, según el dirigente Luis Ayllón, ya tuvieron un encuentro con el Conade, oportunidad en que les expresaron su posición de respeto a la democracia, a los derechos humanos y al 21F. “También emitiremos el voto simbólico que se limitará a 10 personas en todo el país”, dijo.

En tanto, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), a través de su dirigente Erick Morales, señaló que no participará, al igual que Pan Bol. Los dirigentes de FPV no pudieron ser contactados para tener su versión.

 

TSE DECLARA PAUSA EN ANÁLISIS DEL CASO ENCUESTA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró anoche cuarto intermedio en la sesión de Sala Plena que analiza la denuncia de la denuncia contra el MAS por una encuesta difundida presuntamente fuera de la norma. Este análisis que desarrolla la Sala Plena se lleva adelante bajo estricta reserva e incluso sin permitir la presencia del diputado José Carlos Gutiérrez, que demandó al TSE inhabilitar a Morales-García y quitar la personalidad jurídica al MAS, debido a la publicación de una encuesta de opinión, que no es permitida por ley. La sesión continuará hoy.

Al respecto, Carlos Mesa dijo que no se referirá al caso mientras esté en tratamiento. Asimismo, el candidato de Comunidad Ciudadana denunció que el Gobierno busca “por cuarta vez” su demolición política con su implicación en la investigación sobre el proceso de capitalización, en el que su nombre aparece junto a otros exmandatarios.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...