Cuatro binomios deciden no votar y MAS instruye asistencia obligatoria

País
Publicado el 25/01/2019 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los binomios de Comunidad Ciudadana (CC), Bolivia Dice No (21F), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) decidieron no votar en las elecciones primarias de este domingo y convocaron a su militancia a hacer un sufragio simbólico, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS) convocó a toda su militancia a votar masivamente y dos dirigentes informaron que en las zonas rurales el sufragio será obligatorio de acuerdo a la decisiones de las asambleas y los ampliados.

El dirigente de la dirección nacional del MAS y de la Confederación Sindical Única de Campesinos, Rodolfo Machaca, informó que los militantes del MAS deberán asistir a votar de acuerdo a las decisiones orgánicas que se tomen en los ampliados y los instructivos sindicales.

“A nivel del militante sí es una obligación. Si soy del Bolívar tengo que asistir pues (al estadio), de la misma manera aplica a los partidos. Si es del MAS militantemente va a asistir, de su conciencia como también a través de los instructivos”, dijo Machaca a los medios tras la primera sesión de Gabinete, el miércoles.

En Cochabamba, el dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, Jhonny Pardo, explicó que la asistencia a la votación será según las decisiones tomadas en los ampliados sindicales.

“Los congresos y ampliados tienen sus resoluciones y ahí  ellos dictaminan que la asistencia debe ser obligatoria y voluntaria y sin que nadie le pague, es decir, por su propia cuenta. Eso dictaminan las bases y nosotros hacemos cumplir para fortalecer el proceso de cambio”, dijo.

Sin embargo, el dirigente aclaró que no se obligará a los funcionarios  ni se sancionará la inasistencia pero aseveró que la votación ya se decidió orgánicamente y eso se debe respetar.

La votación en estos comicios es voluntaria y no se prevén sanciones, según la normativa emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Por otra parte, los partidos de oposición convocaron a toda su militancia a abstenerse y consolidar sólo una votación simbólica”.

Carlos Mesa, candidato de CC, a través de un video difundido en las redes sociales, dijo que tomó la decisión de no votar “en las mal llamadas elecciones primarias” porque lo único que se quiere es legitimar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera.

La misma decisión la tomó Óscar Ortiz, de BDN, al subrayar que “no vamos a asistir a votar en las urnas, porque son primarias impuestas que sólo buscan legalizar al candidato oficialista”.

Asimismo, Jaime Paz Zamora, de PDC, dijo que las primarias son el reflejo de una imposición antidemocrática y que por ello no asistirán a votar.

En tanto, el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, informó que sólo un puñado de dirigentes emitirá su voto este domingo y descartó que los candidatos Virginio Lema y Fernando Untoja asistan a las urnas.

 

9 binomios habilitados. Nueve binomios de igual número de partidos están habilitados para las elecciones primarias de este 27 de enero.

 

ACTIVISTAS EXPULSAN A MASISTAS DE PLAZA

Un grupo de activistas del 21F expulsó ayer a dirigentes y seguidores del MAS de la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz.

El grupo oficialista, dirigido por Lucio Vedia, convocó a una rueda de prensa para apoyar al presidente Evo Morales, al mandatario venezolano Nicolás Maduro y convocar a la votación en las primarias. Sin embargo, los activistas evitaron esta alocución y  en medio de empujones sacaron al grupo oficialista de la plaza principal.

El MAS acusó de discriminación y violenta la intervención de los colectivos en la conferencia oficialista.

 

RIGEN 4 PROHIBICIONES Y POLICÍA ACTIVA OPERATIVO

REDACCIÓN CENTRAL

Cuatro prohibiciones electorales rigen desde hoy, informó el Tribunal Supremo Electoral, mientras que la Policía activó el operativo de seguridad de las elecciones primarias, que contará con 19.400 efectivos en todo el país.

Las prohibiciones que rigen desde las 00:00 de hoy hasta el día de la elección son: el expendio o consumo de bebidas alcohólicas, la portación de cualquier arma y la realización de actos o espectáculos públicos al interior de los recintos y cuatro cuadras alrededor de a los mismos.  Asimismo, está prohibida toda manifestación pública referida a una candidatura al interior de los recintos y a cuatro cuadras alrededor de los mismos. La circulación vehicular y las demás actividades serán normales.

En Cochabamba la Policía y las FFAA movilizarán a 5.450 efectivos, informaron ayer en conferencia de prensa. La Gobernación emitió auto de buen gobierno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...