TSE inaugura jornada electoral y el MAS llama a una masiva participación
El Tribunal Supremo Electoral dio por inaugurada la jornada de elecciones primarias, inéditas en el país, en que 1,7 millones de militantes de los partidos políticos están habilitados para sufragar, según indicó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.
"Esta jornada electoral realmente es el ejercicio de la democracia, es el ejercicio de un derecho político que tienen los militantes de las organizaciones políticas", manifestó Choque en el acto de inauguración de las Elecciones.
El TSE dispuso la apertura de 7.387 mesas de sufragio a nivel nacional, las cuales -como en unos comicios ordinarios- deben funcionar por ocho horas antes de cerrarse. Las mesas tienen a un secretario técnico del TSE y delegados de partidos.
Cerca de las 8:45 el presidente Evo Morales acudió a la unidad educativa 14 de Septiembre en el trópico de Cochabamba, para emitir su voto y señaló que espera una masiva asistencia en todo el territorio nacional.
El mandatario en conferencia de prensa, aseguró que este proceso representa un hecho histórico que profundiza la democracia, “ahora no habrá candidatos por plata, sino por el voto del pueblo, de los movimientos populares”.
"Convencidos que hoy día 27 de enero de 2019 se inicia otra etapa para democratizar los movimientos políticos, va a ser histórico, tiene debilidades, es primera experiencia", señaló a tiempo de manifestar su esperanza de que en los siguientes procesos haya tres o cuatro binomios en cada partido.
De la misma forma cuestionó la convocatoria de plataformas de defensa del 21F: “si alguien se ha movilizado ha sido pagado”, manifestó.
Por su parte el ministro de Comunicación, Manuel Canelas y el ministro de Gobierno, Carlos Romero también manifestaron su deseo de que en las siguientes elecciones haya más de un binomio por partido, situación que fue cuestionada por la oposición y la ciudadanía ante el gasto de 27 millones de bolivianos en esta jornada.
Nueve organizaciones políticas, entre ellas dos alianzas, están habilitadas para participar de este proceso electoral. La Paz concentra la mayor cantidad de militantes con 443.211 habilitados en el departamento.