TSE inaugura jornada electoral y el MAS llama a una masiva participación

País
Publicado el 27/01/2019 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral dio por inaugurada la jornada de elecciones primarias, inéditas en el país, en que 1,7 millones de militantes de los partidos políticos están habilitados para sufragar, según indicó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

"Esta jornada electoral realmente es el ejercicio de la democracia, es el ejercicio de un derecho político que tienen los militantes de las organizaciones políticas", manifestó Choque en el acto de inauguración de las Elecciones.

El TSE dispuso la apertura de 7.387 mesas de sufragio a nivel nacional, las cuales -como en unos comicios ordinarios- deben funcionar por ocho horas antes de cerrarse. Las mesas tienen a un secretario técnico del TSE y delegados de partidos.

Cerca de las 8:45 el presidente Evo Morales acudió a la unidad educativa 14 de Septiembre en el trópico de Cochabamba, para emitir su voto  y señaló que espera una masiva asistencia en todo el territorio nacional.

El mandatario en conferencia de prensa, aseguró que este proceso representa un hecho histórico que profundiza la democracia, “ahora no habrá candidatos por plata, sino por el voto del pueblo, de los movimientos populares”.  

"Convencidos que hoy día 27 de enero de 2019 se inicia otra etapa para democratizar los movimientos políticos, va a ser histórico, tiene debilidades, es primera experiencia", señaló a tiempo de manifestar su esperanza de que en los siguientes procesos haya tres o cuatro binomios en cada partido.

De la misma forma cuestionó la convocatoria de plataformas de defensa del 21F: “si alguien se ha movilizado ha sido pagado”, manifestó.

Por su parte el ministro de Comunicación, Manuel Canelas y el ministro de Gobierno, Carlos Romero también manifestaron su deseo de que en las siguientes elecciones haya más de un binomio por partido, situación que fue cuestionada por la oposición y la ciudadanía ante el gasto de 27 millones de bolivianos en esta jornada.

Nueve organizaciones políticas, entre ellas dos alianzas, están habilitadas para participar de este proceso electoral. La Paz concentra la mayor cantidad de militantes con 443.211 habilitados en el departamento.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...