TSE inaugura jornada electoral y el MAS llama a una masiva participación

País
Publicado el 27/01/2019 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral dio por inaugurada la jornada de elecciones primarias, inéditas en el país, en que 1,7 millones de militantes de los partidos políticos están habilitados para sufragar, según indicó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

"Esta jornada electoral realmente es el ejercicio de la democracia, es el ejercicio de un derecho político que tienen los militantes de las organizaciones políticas", manifestó Choque en el acto de inauguración de las Elecciones.

El TSE dispuso la apertura de 7.387 mesas de sufragio a nivel nacional, las cuales -como en unos comicios ordinarios- deben funcionar por ocho horas antes de cerrarse. Las mesas tienen a un secretario técnico del TSE y delegados de partidos.

Cerca de las 8:45 el presidente Evo Morales acudió a la unidad educativa 14 de Septiembre en el trópico de Cochabamba, para emitir su voto  y señaló que espera una masiva asistencia en todo el territorio nacional.

El mandatario en conferencia de prensa, aseguró que este proceso representa un hecho histórico que profundiza la democracia, “ahora no habrá candidatos por plata, sino por el voto del pueblo, de los movimientos populares”.  

"Convencidos que hoy día 27 de enero de 2019 se inicia otra etapa para democratizar los movimientos políticos, va a ser histórico, tiene debilidades, es primera experiencia", señaló a tiempo de manifestar su esperanza de que en los siguientes procesos haya tres o cuatro binomios en cada partido.

De la misma forma cuestionó la convocatoria de plataformas de defensa del 21F: “si alguien se ha movilizado ha sido pagado”, manifestó.

Por su parte el ministro de Comunicación, Manuel Canelas y el ministro de Gobierno, Carlos Romero también manifestaron su deseo de que en las siguientes elecciones haya más de un binomio por partido, situación que fue cuestionada por la oposición y la ciudadanía ante el gasto de 27 millones de bolivianos en esta jornada.

Nueve organizaciones políticas, entre ellas dos alianzas, están habilitadas para participar de este proceso electoral. La Paz concentra la mayor cantidad de militantes con 443.211 habilitados en el departamento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.