OEA observa poca participación y cuestiona los binomios únicos

País
Publicado el 29/01/2019 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La misión de expertos electorales que envió la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones primarias en Bolivia observó la baja participación de votantes, la alta cantidad de votos  nulos y blancos; además señaló que la inscripción de binomios únicos  no incentivó la competencia al interior de los partidos.

Pese a ello y a las cifras, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se negó a aceptar la baja afluencia de votantes y el “fracaso” de este proceso, y sus dirigentes aseguraron que se trató de un “éxito”. Incluso el presidente Evo Morales dijo que alguien en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) manipuló el proceso para perjudicar a su partido.

La misión electoral de la OEA informó que se reunió con todos los sectores políticos del país y que la mayoría de ellos mostró su  desacuerdo con el proceso electoral y con la inscripción del binomio del MAS.

“Los expertos de la misión tomaron nota de la poca afluencia de votantes durante la jornada en los centros de votación que visitaron y de la alta cantidad de votos nulos y blancos”, señala parte del comunicado emitido anoche.

Estas observaciones —señala el oficio— fueron corroboradas por los datos divulgados por el sistema de transmisión rápida del TSE.

En relación a la poca afluencia electora, la misión observó que todos los partidos presentaron sólo un binomio, situación que no incentivó la competencia. “Sumado a esto, en prácticamente todas las reuniones sostenidas con los partidos de oposición, los representantes manifestaron que su estrategia consistía en llamar a no votar en estas elecciones por estar en desacuerdo con la inscripción del binomio oficialista”.

El reporte de la OEA se suma a las recomendaciones de la misión electoral de la  Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), que emitió tres recomendaciones referidos al proceso electoral.

Con respecto a las observaciones de la OEA, cabe recordar que el TSE observó en agosto el artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), referido a las elecciones primarias, en el que entre otros aspectos se permite la inscripción de un solo binomio. La expresidenta del ente electoral Katia Uriona y los vocales Antonio Costas y Dunia Sandoval también observaron este aspecto. Sin embargo, el MAS rechazó estas observaciones y aprobó la normativa.

El 2 de octubre, Uriona, Sandoval y Costas volvieron a observar, esta vez en el Reglamento de las Elecciones Primarias, que se permita la inscripción de binomios únicos y también que sólo los militantes puedan impugnar a sus candidatos. Estas objeciones no fueron tomadas en cuentas por la Sala Plena del TSE. Pocos días después, Uriona renunció al Órgano Electoral.

Volviendo a la evaluación de la OEA, el organismo señaló que los hallazgos y recomendaciones de su misión electoral serán además parte de un análisis integral del proceso a través del cual los bolivianos elegirán a su próximo presidente.

La misión de la OEA no declaró ante la prensa y se limitó a enviar un comunicado de prensa.

El MAS registró hasta anoche, cuando el conteo de transmisión rápida de actas llegó a 95,73 por ciento, 400.858 votantes, cifra que equivale al 40,45 de participación. El oficialismo había señalado que este proceso electoral serviría para mostrar su “musculatura” y dar “waska” a la oposición.

Los otros ocho partidos y alianzas opositoras que concurrían, que en su mayoría habían llamado a sus militantes a no votar, se quedan entre el 3,6 y el 7,6 por ciento de participación.

 

La participación en el área rural fue de 49 por ciento, frente al 35 por ciento de las zonas urbanas

 

DECLARACIONES

"El MAS ha demostrado que es un partido alimentado como los pollos con hormonas, con esteroides, inflado y crecido a la fuerza". Wilson Santamaría. Diputado UD

"Evo Morales perdió nuevamente y sólo ha encontrado la deslegitimación con el rechazo de sus propios militantes". Óscar Ortiz. Candidato 21F

"Incluso si tuviéramos sólo 400 mil, seguiríamos siendo uno de los partidos de América Latina con más militantes en relación al padrón". Manuel Canelas. Ministro de Comunicación

 

UNIORE PLANTEA TRES OBSERVACIONES

La misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) destacó la rapidez de la transmisión de datos en las elecciones primarias, pero plantearon observaciones en tres áreas: la comunicación, no sólo de militantes, sino a la población; la depuración del padrón de partidarios, y la armonización de la accesibilidad al voto.

La misión de observación se excusó de conversar con los medios, debido a que se limita a lo técnico.

 

EL TSE DESLINDA RESPONSABILIDADES Y EL MAS HABLA DE CAMBIOS EN LA LOP

El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, deslindó cualquier responsabilidad sobre presuntas “manipulaciones” del Órgano Electoral en las listas de militantes, como denunció el presidente Evo Morales.

“Los datos que reflejan los libros son los que han colectado las organizaciones políticas; ahora yo creo que la enseñanza que recibimos todos es que debemos hacer una acción de contrastación y validación con el sistema biométrico, pero a raíz de que esto (las primarias) se precipitó, fue imposible hacerlo”, dijo en el programa “Que No Me Pierda” de la red UNO.

Costas quiso referirse directamente a la denuncia del Presidente, pero  aseguró que el TSE hace dos tareas: consolidar la información y contrastarla con el padrón electoral y evitar que un ciudadano esté inscrito en más de una organización política.

Por otra parte, ante la mínima participación de militantes de oposición en las primarias del domingo, el MAS, a través de los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, respectivamente, planteó ajustar la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) para definir un porcentaje mínimo de votos para habilitar a los binomios presidenciales.

Actualmente, un solo voto es suficiente para habilitar a un binomio en las primarias.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...