Suman 13 muertos tras el segundo deslizamiento en ruta a Caranavi

País
Publicado el 04/02/2019 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilson Aguilar y July Rojas

Más dolor y angustia en los Yungas de La Paz. Ayer, al promediar las 17:00, se registró un segundo deslizamiento de tierra en la misma zona que el pasado sábado, cerca del puente Armas en el tramo Yolosita-Caranavi justo cuando un grupo de personas y rescatistas trataban de cruzar el sector del derrumbe.

Hasta las 21:00 de anoche, las más de 200 personas de los grupos de rescate de la Policía y de las Fuerzas Armadas lograron recuperar 13 cuerpos producto de ambos derrumbes. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó a Los Tiempos que 12 fallecidos (seis mayores y seis menores) corresponden al desastre del sábado por la mañana, a ellos se suman 19 heridos que fueron trasladados a los hospitales de Caranavi y Arco Iris.

Del derrumbe de ayer, que no fue intempestivo pero sí de gran cantidad, se tiene el registro de una persona fallecida (varón y mayor de edad) y cinco heridos, dos de ellos de gravedad.

“(Los rescatistas) están trabajando con unos focos artificiales, unos reflectores que ha conseguido la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras), pero el tema es que siguen trabajando, no puedo decir hasta qué hora”, indicó Romero.

El comandante nacional de la Policía, Rómulo Delgado, señaló que la Brigada Especial de Rescate, Salvamento y Auxilio (Bersa) de la Policía “ha visibilizado en el (primer) derrumbe aproximadamente nueve vehículos. El personal especializado que tiene equipo para poder extraer, exfiltrar a los cuerpos. Entonces se va realizar este trabajo con el apoyo de dos canes especializados en la búsqueda de personas fallecidas”, señaló desde la cumbre de Khalahjahuira.

Acotó que es muy complicado mover la tierra que se ha deslizado, es importante remover la parte donde se ha deslizado es un barranco de 300 metros sobre el río.

“Existe mucha tierra que se ha deslizado, en este momento tenemos nueve vehículos que se ha visibilizado, cuesta mover la tierra”, señaló.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, señaló que el número de víctimas que se dan a conocer son preliminares, toda vez que en el proceso de limpieza de la carretera se podrían encontrar más restos, considerando que la población sostiene que habrían vehículos que fueron sepultados por el deslizamiento.

“Las cifras pueden cambiar, estos datos son parciales”, señaló.

Inicio de clases

Debido a los desastres naturales y crecida de ríos, el inicio de clases se posterga en por lo menos 11 localidades de los Yungas de La Paz: Caranavi, Ixiamas, Mapir, Palos Blancos, Guanay, Tipuan, Chulumani, La Asunta, Teponte, Yapacaní y San Buena Aventura.

Golpes de agua

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, reportó que las últimas lluvias afectaron a otros municipios, como ser: Guanay, Alto Beni, Palos Blancos Coroico, San Buenaventura, Reyes, San Borja, parte de Trinidad, Riberalta, Rurrenabaque, entre otros.

Sin embargo, Zavaleta advirtió que se vienen momentos delicados, debido a que la época de lluvias se prolongará hasta las primeras semanas de marzo.

“Se prevé un golpe de agua la subsiguiente semana en todo Beni, por lo tanto, estamos destinando dos helicópteros allá y se ha declarado la alerta roja en varios municipios”.

 

40 mil metros cúbicos de tierra se habrían deslizado a la vía que comunica Caranavi con Yolosita, a la altura de puente Armas de Choro.

 

MOVILIZACIÓN

Equipo de rescate. Defensa Civil y la Policía Boliviana, además de la ABC, trabajan de manera conjunta en el proceso de evacuación.

Maquinaria. Dos helicópteros de Defensa Civil, cuatro Súper Puma de la FAB y seis del Ejército se movilizaron para actuar inmediatamente.
Dos de estas aeronaves serán enviadas a Trinidad para apoyar ante la eventualidad de que las lluvias en La Paz y Cochabamba provoquen un golpe de agua en la región beniana los próximos días.

Campamento. Defensa Civil hasta el momento no instaló campamentos para dar refugio a personas afectadas.

 

12 MUNICIPIOS SE DECLARAN ZONA DE DESASTRE POR LLUVIAS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que se declaró zona de desastre en 12 municipios y ocho fueron declarados en emergencia por las intensas precipitaciones pluviales.

“Tenemos 12 municipios declarados en desastre y ocho municipios declarados en emergencia”, señaló en conferencia de prensa.

Según el reporte de Defensa Civil, los municipios con declaratoria de alerta roja están en los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba, Tarija, Beni, Santa Cruz y Chuquisaca.

“En el departamento de Potosí también ha habido inundaciones en el municipio de Cochas y San Agustín. En el departamento de Tarija se reportó un deslizamiento en el municipio de Entre Ríos”, dijo.

 

DESBORDE DE RÍOS AFECTA A SAN BORJA Y RURRENABAQUE

EL DEBER

Los municipios benianos de San Borja y Rurrenabaque son el foco del temporal que afecta Beni. Según el reporte de Arnoldo Barba, jefe de Gestión de Riesgos de Trinidad y miembro del Grupo Departamental de Alerta Temprana, el desborde de los ríos afectó a ambas localidades. Barba señaló que se están tomando previsiones, ya que se han despertado susceptibilidades sobre la vuelta de desastres que en años anteriores azotaron a distintas regiones benianas, sobre todo porque el temporal de la zona de Caranavi afectará a zonas bajas del país.

A esto se suma la caída de una torre de alta tensión de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en la zona del río Mamoré (Los Puentes), asunto que afectó al suministro de energía de varias zonas de Trinidad.

Tus comentarios

Más en País

Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá ser replanteada.
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos respondieron al Presidente.
La escasez de combustible en La Paz y las largas filas en las estaciones de servicio redujeron en 20% el flujo de vehículos públicos en el municipio paceño, mientras el transporte pesado y flotas...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio del litro envasado no debe pasar los Bs...
Las intensas lluvias registradas en el país —desde noviembre de 2024 hasta la fecha— perjudicaron a más de 919.000 familias, entre damnificadas y afectadas. Además, dejaron 2.443 viviendas totalmente...


En Portada
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...

Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Actualidad
Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...