Temen que el MAS utilice comisión anticorrupción contra opositores

País
Publicado el 09/02/2019 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Asambleístas de la oposición denuncian que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) prepara la persecución y toma del control de administraciones autónomas no afines, con la vigencia de la Comisión Interinstitucional de Acción Inmediata, dependiente del Ministerio de Justicia, bajo el argumento de luchar contra la corrupción.

El 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, en su informe, el presidente Evo Morales reconoció que la corrupción es una debilidad de su gestión de 13 años, por lo que anunció “que se implementó una comisión interinstitucional de acción inmediata contra la corrupción, la que intervendrá en la institución pública donde exista indicios o denuncias de corrupción”.

La comisión está integrada por el Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Ministerio de Gobierno, Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado, y coadyuvada por la Policía. Hasta la fecha, ya intervino en los municipios de Quillacollo y Riberalta.

“Ésta se constituye en una maniobra del MAS para legalizar la persecución en contra de aquellos Gobiernos autónomos que no comulgan con el partido gubernamental”, señaló la diputada Rose Marie Sandoval de Unidad Demócrata (UD).

Acotó que esto se venía planificando y una muestra es la llegada de Juan Ramón Quintana al gabinete. “Va ligado a una persecución. Con esto no quiero decir que se tape actos de corrupción; lo que se requiere es un equilibrio”.

A su vez, el senador Víctor Hugo Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), señaló que, al estar dirigido a municipios y gobernaciones, tiene una intencionalidad electoral.

“Eso está orientado a un tema más estratégico electoral y de persecución política que de luchar contra la corrupción (…) esto corroboraría que solamente lo que quieren es ganar una elección como sea y no transparentar la gestión pública”, manifestó.

Por otra parte, los legisladores sostuvieron que, pese a existir las unidades de transparencia y la Contraloría, el Gobierno busca un ente de persecución para la toma de control de los Gobiernos autónomos.

En tanto, el diputado oficialista Franklin Flores mencionó que éste es un instrumento de lucha contra la corrupción en todos los estamentos públicos de la sociedad y no sólo en los espacios de la oposición. “No se persigue a nadie, es para todos, el nivel central, empresas públicas, Policía, Fuerzas Armadas, para todos”, dijo.

Desde Cobija, el ministro de Justicia, Héctor Arce, describió los mecanismos de intervención y la responsabilidad de cada una de las instituciones que conforman la comisión. Indicó que las tareas se hace en todas las instituciones sin discriminación y que hace un seguimiento detallado de todas las denuncias que llegan.

 

2 intervenciones en 7 días. La Comisión intervino el 31 de enero el municipio de Quillacollo y el 6 de febrero a Riberalta, en ambos casos por denuncias de corrupción.

 

FRACASA LA LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN

El abogado anticorrupción Ramiro Cárdenas dijo que la creación de esta comisión es una muestra del fracaso de la lucha contra corrupción. “Es un reconocimiento tácito que la lucha contra la corrupción fracasó, pese a existir unidades de transparencia y normativa vigente”, dijo.

Mencionó que lo que pasa es que el Gobierno, en estos 13 años, no pudo acabar con este flagelo, y como pudo controlar con la Ley Quiroga Santa Cruz, las unidades de transparencia recurren a la conformación de una comisión de acción directa, que no usurpa funciones  porque actúa ante denuncia, pero puede usarse para perseguir opositores.

 

POLICÍA ACTIVA EQUIPO PARA ACOMPAÑAR INTERVENCIÓN

El comandante de la Policía, Rómulo Delgado, informó que esta institución tiene un equipo especial de intervención de “acción directa” a instituciones públicas que presenten sospechas de corrupción, en el marco de la Comisión Interinstitucional de Acción Inmediata

“El equipo especial que crea la Policía formará parte de una comisión que, de manera directa, intervendrá instituciones públicas donde se detecte hechos de corrupción”, indicó.

Los oficiales preparados para ese objetivo se desplazarán a los lugares donde haya indicios y denuncias de corrupción, en especial Gobiernos municipales.  En este accionar, agentes del grupo procederán a la aprehensión de todos los funcionarios implicados en hechos de corrupción.

Agregó que, en los próximos días, las autoridades del sector harán conocer la creación y los alcances de dicha comisión.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...