Concentraciones demuestran la vigencia del 21F y el MAS minimiza

País
Publicado el 22/02/2019 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Ni muerto ni enterrado. Miles de personas salieron ayer a las calles de las nueve ciudades capitales de Bolivia para mostrar la vigencia del referendo del 21F. Las masivas movilizaciones fueron minimizadas por dirigentes del MAS, que aseguraron que el 21F “está muerto” y pidieron a la oposición y los colectivos que se concentren en las elecciones presidenciales de octubre.

Las movilizaciones más grandes se realizaron en el eje central del país. En La Paz, la plaza San Francisco fue colmada de ciudadanos, médicos, productores de coca, universitarios, etc. La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb), Amparo Carvajal, dijo que hay muchos exiliados, presos políticos del Gobierno del MAS, como es el caso del dirigente cocalero de los Yungas, Franclin Gutiérrez.

Beto Astorga, del colectivo Otra Izquierda es Posible, aseveró que “al observar esta magnitud de gente, le decimos al Presidente que el único que agoniza políticamente es Evo Morales”.

Waldo Albarracín, rector de la UMSA y miembro del Conade, resumió que el cabildo pidió un Tribunal Electoral transparente y renovado, elecciones trasparentes, la inhabilitación de Evo Morales y el fin de la persecución política.

En Santa Cruz, la concentración en la plaza 24 de Septiembre fue masiva y estuvo acompañada de grupos musicales. El presidente del Comité Cívico, Fernando Cuéllar, explicó que se exigirá la renuncia de todos los miembros del Tribunal Electoral, la unidad en la defensa de la democracia y una oposición fuerte y unida, además se dio la tarea de recabar 500 mil firmas para acudir a los países garantes de la Constitución —Colombia y Venezuela—, para que exijan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que resuelvan las peticiones sobre el 21F.

En tanto, en Cochabamba, la concentración se realizó en la plaza de las Banderas. Las peticiones fueron similares a las de La Paz y Santa Cruz: renuncia del TSE, elecciones transparentes, CIDH. Sin embargo, resaltaron las voces que pidieron “casar” el 21F con demandas sectoriales, como la de los médicos con el Sistema Único de Salud (SUS), de los maestros y su conflicto con la Ley Avelino Siñani, sumar el conflicto de Adepcoca, perseguidos políticos etc., para conformar un bloque de unidad entre sectores y peticiones sociales.

“La lucha se va a resolver en las calles. La unidad es la clave. Hay que casar el 21F con las demandas sectoriales, porque por separado luchan comerciantes por el tema impositivo, los de Adepcoca por su lado, los jubilados por otro están yendo por su renta, los médicos. Necesitamos casarlos con el elemento aglutinador del 21F”, dijo el activista y diputado Rodrigo Valdivia.

Asimismo, la representante del Conade en Cochabamba, María de la Cruz Bayá aseguró que la unidad es la única oportunidad que tiene el pueblo para recuperar la democracia. Aseveró que “los que dicen que nos han enterrado nos tienen miedo”.

Las movilizaciones se sintieron con fuerza también en Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí y Tarija. Asimismo, hubo protestas en Buenos Aires, Washington, Madrid, Barcelona y Roma.

 

3 años del referendo del 21F. Ayer se recordó el tercer aniversario del referendo del 21F en el que se votó No a la reelección de Evo Morales.

 

MAS: EL 21F ESTÁ EN EL CEMENTERIO

El principal ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, afín al MAS, aseveró ayer que el 21F “está muerto” y que los colectivos deberían ir a un cementerio y no a las plazas, porque el 21F está enterrado.

En al misma línea, el vicepresidente Álvaro García sostuvo que lo importante en el 21F es la festividad de Compadres.

Sin embargo, el candidato presidencial Carlos Mesa, que participó en la marcha de La Paz, aseguró que “el 21 de febrero está vivo” y ratificó que “lo único que está enterrado es la reelección del presidente Evo Morales, eso está completamente enterrado”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...

La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...