Zavaleta sobre viajes cortos de Evo en helicóptero: “No se va de fiesta”

País
Publicado el 02/04/2019 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno justificó ayer que el Estado pague miles de dólares por los viajes cortos que realiza el presidente Evo Morales en la ciudad de La Paz. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dijo a Los Tiempos que el mandatario no se va de fiesta o de paseo, sino que hace gestión y su deber es llegar a todas las comunidades.  

Pese a ello, diferentes sectores de la sociedad cuestionaron el uso indiscriminado que hace Morales de los helicópteros para trasladarse, por ejemplo de la residencia presidencial a la Casa Grande del Pueblo (4 kilómetros) o de esta al hangar presidencial (9 kilómetros), sin considerar el gasto oneroso que significa para las arcas del Estado.

Zavaleta dijo que “son los vuelos regulares que hace el Presidente para hacer gestión, para tratar de llegar a los municipios más alejados”.

“Es lo cotidiano, diríamos ¿no? Bueno, pero no se va de fiesta no, no se va de fiesta ni está ahí paseando, lo que nuestro Gobierno trata de garantizar es tener un Presidente que pueda llegar a la última comunidad, al último municipio de nuestro país por alejado que sea, por más pequeño que sea porque finalmente nuestros compatriotas se merecen una igual atención”, aseguró.

Expertos estiman que una nave presidencial gasta un mínimo de 40 dólares por minuto (2.300 por hora) y un máximo de 50 dólares por minuto (3.000 por hora), lo que significa que los vuelos cortos del jefe de Estado (que usa las naves entre tres y seis veces por día) cuestan entre 200 y 250 dólares.

“Vivan en la ciudad o vivan en el municipio más alejado (llegará el Presidente), por lo tanto, nuestra flota de helicópteros garantiza aquello como les digo. Si hubiera alguna denuncia de algún mal uso de alguna de nuestras aeronaves con gusto lo vamos a investigar, pero en el caso de los vuelos que hace el Presidente son básicamente labores de gestión”, afirmó.

De esta forma, el ministro Zavaleta minimizó el costo que representa el traslado del mandatario en la ciudad de La Paz, además explicó que para garantizar su seguridad la Fuerza Aérea realiza un mantenimiento minucioso de las naves.

“Tienen un proceso de mantenimiento cotidiano a cargo de la Fuerza Aérea, de acuerdo no sólo a normas internacionales sino a normas del fabricante, en eso sí es muy prolija la Fuerza Aérea para tratar de que los chequeos se hagan de acuerdo a manuales de funcionamiento”, puntualizó.

Críticas

Pese a las explicaciones de la autoridad de Defensa, los cuestionamientos no cesan. El expresidente Jorge Quiroga afirmó que el gasto en helicópteros es insulso, mientras que el candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que “es un escándalo” el derroche de dinero, mientras que las redes sociales explotaron con comentarios referidos a esta información.

 

10,5 millones de bolivianos gastó la administración central del Gobierno para la construcción de la terminal aérea presidencial en la ciudad de El Alto.

 

¿CÓMO SE CALCULA EL GASTO POR HORA?

Los helicópteros que tiene disponibles el presidente Evo Morales para trasladarse en La Paz gastan como promedio 2.300 a 3.000 dólares por hora, pero ¿cómo se saca esta cifra?

Los expertos consultados por Los Tiempos explicaron que la cifra es el promedio de gasto que incluye el costo del combustible, insumos de vuelo, el mantenimiento, los repuestos, el gasto en sueldos del personal de tripulación y de suelo, el pago de los permisos y el promedio de desgaste de la aeronave, que depende de la zona y de las condiciones de manejo.

 

DATOS

Compra de combustible. El Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) refleja el gasto que se hará para la gestión 2019 por el concepto de combustible de aviación, éste llega a Bs 3.500.000.

Presupuesto de la gestión presidencial. Para el año 2019, en el Presupuesto General del Estado (PGE) se destina 20 millones de bolivianos para la gestión del avión presidencial.

Costo por helicóptero. Según datos, la hora de vuelo en helicóptero estaría entre los 2.300 y 3.000 dólares.

 

OPINIONES

"O sea, el ir de su casa de San Jorge a su palacio nos cuesta casi Bs 1.500, del palacio al aeropuerto unos Bs 2.000 y varias veces al día... Imagínense sus viajes al interior del país... ¿Baratito no?”. Amilcar Barral. Diputado de UD

"Hace años que no tiene llavero en el bolsillo porque vive rodeado de lujos, con doble palacio, doble avión, helicópteros y vehículos fastuosos". Jorge Tuto Quiroga. Expresidente de Bolivia

"El presidente Evo Morales hace un abuso de poder, malgasta los recursos de todos los bolivianos en vuelos en helicóptero para trasladarse en La Paz, eso es hacer mal uso de los bienes del Estado". Gonzalo Barrientos. Diputado de UD

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...