TSE lanza la convocatoria para las elecciones generales de octubre

País
Publicado el 27/05/2019 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó hoy la convocatoria para los comicios generales del 20 de octubre. Mañana se conocerá el calendario de las actividades que se realizarán en todo el proceso.

“La sala plena aprobó la resolución mediante la cual se convoca la elección de presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente, senadoras y senadores, diputadas y diputados, representantes ante organismos parlamentarios supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

Por su parte, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó que el presupuesto para pagar la propaganda electoral de las organizaciones políticas es de 35.066.000 bolivianos.

Este presupuesto se distribuye para todas las organizaciones políticas. El 60% de manera equitativa entre todos los partidos y el 40% en proporción a la votación que obtuvieron en las últimas elecciones.

El dinero no será entregado a los partidos ya que el TSE contratará los espacios de los medios de comunicación para la difusión de la propaganda.

Choque dijo que se trata de un proceso con características particulares que lo hacen confiable. Indicó que estas elecciones se harán después de la auditoria de la Organización de Estados Americanos (OEA) al padrón electoral de Bolivia, en el que se destacó su confiabilidad.

Por otro lado aseguró que las elecciones generales se desarrollan como consecuencia de unas elecciones primarias, realizadas por primera vez en Bolivia. “Hay fortalecimiento público ya que el Estado financiará la propaganda electoral”, agregó Choque.

Afirmó que el TSE garantiza una equidad de género en torno a la presentación de candidatos. "Por lo menos el 25 por ciento de los tiempos y espacios de propaganda electoral estarán enfocados a la visibilización a las candidatas mujeres", enfatizó.

Finalmente Choque dijo que el TSE tiene el reto que todo el proceso electoral se desarrolle en base a los lineamientos establecidos en el internacional ISO electoral.

La convocatoria se lanza en un escenario marcado por una serie de renuncias dentro del TSE. En octubre de 2018, Katia Uriona y Luis Exeni, presidenta y vicepresidente de este órgano, marcaron el inicio de una crisis de credibilidad y gestión.

Posteriormente se registraron una serie de renuncias y destituciones que llegaron a afectar a 59 funcionarios, muchos de ellos considerados clave en puestos de informática, seguridad, asesoría jurídica, administrativa y comunicaciones. A esto se sumó en enero de este año la salida de la vocal Dunia Sandoval.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...