Ministro califica de "correcta" y "razonable" sentencia del TCP sobre autoridades electas

País
Publicado el 11/07/2019 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, calificó de "correcta" y "razonable" la sentencia 0032/2019 del Tribunal Constitucional Plurinacional, que dejó inaplicable un artículo de la Constitución Política del Estado en relación a que las autoridades electas ya no tienen que renunciar tres meses antes del día de las elecciones.

"Sé que el argumento central que a la hora de buscar una competencia en condiciones más iguales no deberían tener que renunciar los electos como no tenían que renunciar el presidente y vicepresidente, y seguro que el Tribunal Constitucional Plurinacional ha encontrado ese argumento, digamos lógico, razonable y sustentado", declaró la autoridad a ANF.

Acotó que la sentencia es "correcta", porque responde a una crítica, del gobernador de La Paz y candidato presidencial por Tercer Sistema, Félix Patzi y del senador y candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, de que la obligación de renunciar suponía una desigualdad.

Considera lógico que lo deseable es buscar que una competencia no tenga obstáculos, trabas y desigualdades, es decir, "generar igualdad en la competencia", seguro esos son los criterios del órgano del control constitucional al momento de valorar el tema, comentó.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dictó un fallo que establece que los funcionarios electos ya no tienen que renunciar a sus cargos tres meses antes del día de las elecciones, como señalaba el artículo 238 de la Constitución Política del Estado, disposición en la que solo el Presidente y Vicepresidente no estaban obligados a renunciar.

Los diputados opositores Andrés Gallardo y Norma Piérola acudieron al TCP con una acción de inconstitucionalidad abstracta, basándose en la Convención Americana de Derechos Humanos solicitando la aplicación de la cconvencionalidad para que las autoridades electas, al igual de los mandatarios, no estén obligados a dimitir en la carrera electoral.

El TCP no declaró la inconstitucionalidad del artículo 238, sino una vez más estableció su inaplicabilidad respecto a las autoridades electas, en base al criterio de la "aplicación preferente" de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El ministro Canelas considera que no es un riesgo dejar inaplicables, hasta ahora, dos artículos de la Constitución, el 168 y el 238. "No creo que sea ni novedoso, ni trágico", sostuvo al manifestar que "de momento no" cree en la necesidad de reformar la Carta Magna, para establecer la situación de ambos artículos que están "inaplicables" o en suspenso.

Consultado sobre si ¿Cree que se podría modificar la Constitución a futuro, dado el escenario electoral?, Canelas respondió: "De momento no (...). Yo no veo la necesidad que por dejar inaplicables (artículos) haya una urgencia de modificar la Constitución", sostuvo.

Explicó que para ajustar la Carta Magna hay mecanismos de reforma constitucional, que tienen que ver con una discusión doctrinaria y teórica "muy compleja" en el derecho, porque hay posiciones que plantean sobre Constituciones "rígidas", sobre facultades "limitadas" o "amplias" de los tribunales constitucionales.

"En Bolivia no es el primer país donde hay la argumentación de la convencionalidad y dejar artículos inaplicables, eso es parte de una visión, de una posición en el derecho que tiene sus valedores y sus críticos", acotó.

"Imagino que cuando estás en una escuela del derecho que entiende que la constitución es rígida y el Tribunal Constitucional tiene casi un rol marginal de interpretación y no muy profundo de modificación, te molestara este tipo de argumentación, hay otros casos y otros teóricos y tribunales que actúan de este modo. No me metería tanto en esa disquisición tan compleja", detalló.
 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...