Ministro califica de "correcta" y "razonable" sentencia del TCP sobre autoridades electas

País
Publicado el 11/07/2019 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, calificó de "correcta" y "razonable" la sentencia 0032/2019 del Tribunal Constitucional Plurinacional, que dejó inaplicable un artículo de la Constitución Política del Estado en relación a que las autoridades electas ya no tienen que renunciar tres meses antes del día de las elecciones.

"Sé que el argumento central que a la hora de buscar una competencia en condiciones más iguales no deberían tener que renunciar los electos como no tenían que renunciar el presidente y vicepresidente, y seguro que el Tribunal Constitucional Plurinacional ha encontrado ese argumento, digamos lógico, razonable y sustentado", declaró la autoridad a ANF.

Acotó que la sentencia es "correcta", porque responde a una crítica, del gobernador de La Paz y candidato presidencial por Tercer Sistema, Félix Patzi y del senador y candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, de que la obligación de renunciar suponía una desigualdad.

Considera lógico que lo deseable es buscar que una competencia no tenga obstáculos, trabas y desigualdades, es decir, "generar igualdad en la competencia", seguro esos son los criterios del órgano del control constitucional al momento de valorar el tema, comentó.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dictó un fallo que establece que los funcionarios electos ya no tienen que renunciar a sus cargos tres meses antes del día de las elecciones, como señalaba el artículo 238 de la Constitución Política del Estado, disposición en la que solo el Presidente y Vicepresidente no estaban obligados a renunciar.

Los diputados opositores Andrés Gallardo y Norma Piérola acudieron al TCP con una acción de inconstitucionalidad abstracta, basándose en la Convención Americana de Derechos Humanos solicitando la aplicación de la cconvencionalidad para que las autoridades electas, al igual de los mandatarios, no estén obligados a dimitir en la carrera electoral.

El TCP no declaró la inconstitucionalidad del artículo 238, sino una vez más estableció su inaplicabilidad respecto a las autoridades electas, en base al criterio de la "aplicación preferente" de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El ministro Canelas considera que no es un riesgo dejar inaplicables, hasta ahora, dos artículos de la Constitución, el 168 y el 238. "No creo que sea ni novedoso, ni trágico", sostuvo al manifestar que "de momento no" cree en la necesidad de reformar la Carta Magna, para establecer la situación de ambos artículos que están "inaplicables" o en suspenso.

Consultado sobre si ¿Cree que se podría modificar la Constitución a futuro, dado el escenario electoral?, Canelas respondió: "De momento no (...). Yo no veo la necesidad que por dejar inaplicables (artículos) haya una urgencia de modificar la Constitución", sostuvo.

Explicó que para ajustar la Carta Magna hay mecanismos de reforma constitucional, que tienen que ver con una discusión doctrinaria y teórica "muy compleja" en el derecho, porque hay posiciones que plantean sobre Constituciones "rígidas", sobre facultades "limitadas" o "amplias" de los tribunales constitucionales.

"En Bolivia no es el primer país donde hay la argumentación de la convencionalidad y dejar artículos inaplicables, eso es parte de una visión, de una posición en el derecho que tiene sus valedores y sus críticos", acotó.

"Imagino que cuando estás en una escuela del derecho que entiende que la constitución es rígida y el Tribunal Constitucional tiene casi un rol marginal de interpretación y no muy profundo de modificación, te molestara este tipo de argumentación, hay otros casos y otros teóricos y tribunales que actúan de este modo. No me metería tanto en esa disquisición tan compleja", detalló.
 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...