Hospital San Juan de Dios de Santa Cruz se declara en quiebra

País
Publicado el 03/08/2019 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del hospital San Juan de Dios de Santa Cruz, Marcelo Cuéllar, dijo que por la deuda de más de 12,3 millones de bolivianos de parte de la Alcaldía y del Ministerio de Salud ese centro se encuentra prácticamente quebrado, ya que tampoco tiene la posibilidad de seguir comprando insumos a crédito a sus proveedores.

"Estamos quebrados, nosotros a nuestros proveedores les debemos 7,5 millones de bolivianos, en otras palabras, estamos entregando el pan fiado y el proveedor todos los días nos está cobrando la harina, y ya nadie nos quiere fiar la harina, pero nosotros estamos en la obligación de seguir entregando panes", manifestó el galeno a ANF.

El Hospital San Juan de Dios es el segundo de Tercer Nivel de referencia de Santa Cruz creado para atender a la mitad de la población, pero se ha visto rebasado por la gran demanda en el departamento, y la situación se hace crítica por la falta de recursos.

Las deudas pendientes vienen desde el año 2018. El municipio adeuda 5,6 millones de bolivianos por las prestaciones de la Ley 475, pero este monto pasó a un fondo compensatorio del Ministerio de Salud para que esta instancia sea la que pague.

A esto se suma que, de marzo a junio de este año, el Ministerio de Salud debe por el Sistema Único de Salud (SUS) 6,8 millones de bolivianos, lo que hace una suma total de 12,4 millones de bolivianos que se adeuda al hospital.

"Ese es un tema crítico que tiene ahorcado económicamente al hospital, porque tenemos que cumplir con el seguro, está la demanda, la gente viene, tenemos que atenderla, tenemos que darle medicamentos y tenemos que seguir fiándonos, porque no tenemos de dónde sacar", apuntó.

El director lamentó que hasta el momento no haya señales de pagar la deuda, y esto ocurre, según dijo, porque supuestamente aún no hay una firma de convenio entre el gobierno y la gobernación, pero "la realidad es que aquí los hospitales seguimos produciendo servicios de salud a costo cero para la población, pero sin recursos".

Cuéllar remarcó que la salud no tiene precio, pero tiene un costo, y ese costo alguien tiene que cubrirlo, y "en este caso es el gobierno el que tiene que cubrir estos casi 12,4 millones de bolivianos que nos están debiendo, que es el costo de la atención".

Por ahora, refirió, los pocos ingresos que tienen y que usan para la atención vienen de algunos servicios que brindan como laboratorio, medicina nuclear, tomografía, convenios con la Caja Nacional de Salud, convenios con Régimen Penitenciario.

"Esa platita se está yendo para subvencionar lo que le corresponde financiar al Estado", apuntó.

Por esta situación la farmacia institucional del Hospital tiene una ruptura de stock del 12 al 15 por ciento y la medicina que falta lamentablemente tiene que ser comprada por el paciente.

Indicó además que los procesos de licitación para la compra de medicamentos son largos, pero de resultar positivo tampoco les quieren vender por las deudas pendientes a los proveedores.

"Con esta deuda de 7,5 millones a proveedores quién nos quiere fiar, sacamos licitación y nos dicen: 'ustedes no pagan'", refirió.

Remarcó que por más que haya orden de compra con presupuesto, no se lo puede hacer porque no hay liquidez con qué pagar.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...