Cabildo determina impulsar juicio de responsabilidades contra Evo

País
Publicado el 02/09/2019 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Un cabildo convocado por el Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca resolvió rechazar y realizar auditorías a los asentamientos autorizados por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), asimismo, determinó que se impulse un juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales por los incendios en la Chiquitanía.

En el cabildo que se realizó el sábado en la plaza principal del municipio de Roboré, los voluntarios y pobladores mostraron su desesperación y preocupación por el desastre causado por los focos de incendio, muchos de ellos todavía incontrolables.

En un voto resolutivo, determinaron 12 puntos. Entre los que destacan está el rechazo a nuevos asentamientos en la zona y se exige la realización de auditorías a los asentamientos que permitió el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Asimismo, señalan al presidente Evo Morales como el principal responsable del desastre en la Chiquitanía, por lo que piden que se promueva un juicio de responsabilidades “en una corte internacional de justicia, por el daño a nuestros bosques y medio ambiente”.

Hace más de 20 días que el fuego quemó más de un millón de hectáreas de superficie de bosques y pastizales en la Chiquitanía. El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz declaró emergencia departamental. Tras esta determinación, el Gobierno central activó los operativos para combatir los incendios.

Otra de las demandas del cabildo es que se declare “desastre nacional”, aunque las autoridades nacionales no creen que sea necesario.

Asimismo, los presentes rechazaron la Ley 741 y el Decreto Supremo 3973. Ambas normas autorizan el desmonte de hasta 20 hectáreas en los departamentos de Santa Cruz y Beni. Piden que la pausa ecológica incorpore un proceso de mitigación y restauración de los bosques. También declararon “enemigos” a las autoridades nacionales, departamentales y municipales que no asistieron al cabildo.

Descartan declaratoria

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, manifestó que el país no ha sido rebasado técnica ni económicamente para hacer frente los incendios forestales que quemaron más de un millón de hectáreas de superficie de bosque y pastizales en la zona de la Chiquitinas, por lo que no correspondería declarar “desastre nacional”.

“No estamos desbordados ni económica ni técnicamente como Estado, y no se puede medir diciendo ‘disculpe usted, el fuego va a llegar a cumplir un mes’; eso no quiere decir que usted está desbordado técnicamente. Uno podría pensar eso a priori, pero no es correcto”, manifestó.

Explicó que hay dos figuras administrativas y legales en este tipo de situaciones: la declaratoria de emergencia nacional y la segunda, de desastre nacional.

 

“No estamos desbordados ni económica ni técnicamente como Estado”

 

OPERATIVO EMPIEZA A DAR RESULTADOS

El operativo de “magnitud” que montó el Gobierno para sofocar el incendio en la Chiquitania, en el oriente boliviano, comienza a dar resultados que dan esperanza del “éxito” que se pueda tener en los siguientes días, afirmó el domingo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas informó que los focos de calor disminuyeron de 662 a  383 hasta ayer.

Por otra parte, una avioneta destinada a enviar ayuda al municipio de Roboré se incendió el sábado en el aeropuerto El Trompillo, informó el general manager en Chex Air Spa en Chile, José Raúl Bolívar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Edgar Salazar, ingresó a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)...
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se cancelarán todos los beneficios sociales...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin autorización. El presidente de la Comisión...
Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, al ministro de Justicia,...

Actualidad
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado...