Una empresaria alteña reemplaza a Paola Barriga en el PDC

País
Publicado el 06/09/2019 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresaria alteña Benigna Irma Acne Vargas fue la elegida para reemplazar a Paola Barriga como candidata vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), informaron dirigentes de esta organización política, que anoche presentaron los documentos de la nueva postulante ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Acne es una empresaria vinculada al sector textil, oriunda de Pacajes, informó el presidente del PDC, Luis Ayllón.

El periodo de sustitución de candidatos por renuncia concluyó anoche y las nueve organizaciones políticas presentaron la documentación para reemplazar a las personas que dejaron su postulación.

Barriga renunció a su candidatura el pasado jueves, denunciando que el presidenciable del PDC, Chi Hyun Chung, extorsionó a los candidatos al Órgano Legislativo y también habría cometido actos de discriminación.

Resta saber si el TSE admitirá la sustitución de Barriga, ya que se desconoce si su renuncia fue tratada en Sala Plena, un paso necesario para proceder con el reemplazo.

El dirigente del PDC, Víctor Hugo Velasco, explicó que no hubo consenso para el reemplazo de Barriga y que el presidente de este partido, Luis Ayllón, junto a algunos dirigentes, tomaron la decisión final.

El PDC también sufrió la renuncia de su candidato presidencial Jaime Paz Zamora, en junio, que fue reemplazado por Chi Hyun Chung.

El PDC no fue el único partido que tuvo problemas con su binomio. Bolivia Dice No sufrió la baja de su vicepresidenciable Edwin Rodríguez, que fue reemplazado por Shirley Franco, y el Frente para la Victoria (FPV) también perdió a su postulante vicepresidencial, Fausto Challapa, a quien reemplazó por Alfonso Román.

En Pan-Bol también hay polémica por el candidato vicepresidencial Leopoldo Chui, aunque no se precisó si se lo reemplazará.

 

VENCE PLAZO PARA REGISTRO DE MEDIOS

El plazo para el registro e inscripción de los medios de comunicación, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o los Tribunales Electorales Departamentales (TED), para difundir propaganda electoral pagada, venció anoche, de acuerdo a los datos proporcionados por el Órgano Electoral.

El registro comenzó el 28 de mayo, en el marco del artículo 117 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, que establece que podrá hacerse propaganda hasta 45 días previos a la jornada electoral del 20 de octubre.

La lista de los medios de comunicación habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada se publicará el miércoles 11 de septiembre, según el Calendario Electoral aprobado por el TSE, mientras que la difusión de propaganda electoral comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de octubre.

Posteriormente, el TSE señaló que regirá el silencio electoral.

 

QUEJAS POR INHABILITACIÓN SERÁN HASTA MEDIANOCHE

Hasta las 23:59 de hoy, las personas que se encuentran en la lista de inhabilitados para participar en las elecciones generales 2019 podrán presentar sus formularios de reclamos en las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de su región.

Los inhabilitados que se encuentran en el exterior deben enviar su formulario de reclamo al correo electrónico: reclamos.exterior@oep.org.bo. Los formularios de reclamos están disponibles en el sitio https://www.oep.org.bo/.

De acuerdo a la nómina publicada el 28 de agosto en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), son 36.123 personas inhabilitadas en Bolivia y en el exterior; de este total 31.303 fueron inhabilitadas debido a que incumplieron su función de jurado electoral.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...