Derecho propietario: Ley permitirá regularizar predios que fueron “loteados” hasta 2011

País
Publicado el 16/09/2019 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de Ley 064 de modificación a la Ley 247 que modifica la Ley 803 y la Ley 905 de Regularización del Derecho propietario sobre Bienes Inmuebles Destinados a Vivienda permitirá que se regularicen los predios ilegales que se asentaron en terrenos privados o públicos hasta antes del 31 de diciembre de 2011.

Según el proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado el pasado 5 de septiembre y que pasó a la Cámara de Diputados, la regularizqación del derecho propietario será posible si se cumple una serie de requisitos, entre los que destaca que el predio sea habitado de forma pacífica y continua hasta antes del 31 de diciembre de 2011.

La anterior normativa permitía la regulación de predios urbanos asentados hasta el 31 de diciembre de 2007.

La norma también permitirá que quienes tengan observaciones en los títulos propiedad de algún terreno por algún error en el nombre del titular o en los planos del terreno podrán realizar un trámite administrativo para hacer la modificación del mismo, evitando así los procesos judiciales que se realizaban y agilizando el procedimiento.

El abogado y exmagistrado del Tribunal Agroambiental Luis Arratia explicó que esta ley permitirá algo que hasta ahora no se había hecho, que es que los predios ilegales en terrenos del Estado sean regularizados.

“Se está dando la posibilidad de que se entreguen títulos de propiedad sobre asentamientos ilegales en propiedades públicas, o sea, la ley establece que aquellas personas que estén asentadas desde 2011 en propiedades que pertenecen al Estado pueden solicitar que se les venda terrenos para que puedan obtener su derecho de propiedad. Eso nunca se ha visto”, señaló Arratia.

El exmagistrado explicó que estas modificaciones pueden ser consideradas como un “exceso, porque es legalizar un acto irregular, hasta delincuencial, porque se han entrado a terrenos que pertenecían al Estado”.

Uno de los impulsores de este proyecto, el senador Efraín Chambi (MAS), participó el viernes en una reunión de socialización de la ley y explicó que la regularización será para los “asentamientos humanos continuos y discontinuos”.

“Esta normativa emerge porque se ha entendido que el derecho a la vivienda es un derecho básico y prioritario para todo boliviano y boliviana, que además tienen derecho a acceder a los servicios básicos (sin derecho propietario no pueden hacerlo)”, dijo.

El senador aclaró que la intención no es beneficiar a los loteadores y avasalladores.

Según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), los Gobiernos descentralizados “podrán vender esos terrenos a personas que ya se encuentran viviendo en bienes inmuebles, debiendo entregar los documentos y un plano aprobado”.

La misma se debe hacer a través de una ley municipal que luego debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.

El legislador aseguró que esta ley no es para legalizar los loteamientos.

La ley también indica que por el crecimiento urbano, las alcaldías tendrán un periodo para homologar las nuevas manchas y delimitaciones.

 

No se pagarán multas. Cuando una vivienda sea regularizada, deberá cumplir con los impuestos, pero no pagará las multas.

 

LOS INQUILINOS NO PUEDEN REGULARIZAR

Para evitar problemas con quienes no son propietarios del inmueble a regularizar, la ley contempla que los anticresistas, inquilinos, cuidadores o vigilantes de una vivienda no pueden presentar la demanda para la regularización del derecho propietario, según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

“Los inquilinos, anticresistas, cuidadores, vigilantes, por más que presenten la demanda, no se procederá a la regularización porque el demandante no tiene esa posibilidad de ser poseedor.

La ley está absolutamente clara respecto a estos hechos”, explicó el diputado durante la aprobación de las modificaciones.

 

POSESIÓN PACÍFICA Y CONTINUA, UNO DE LOS REQUISITOS A CUMPLIR PARA LA REGULARIZACIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Nueve requisitos están establecidos para la presentación de la demanda de regularización de derecho propietario. Entre ellos, la posesión pacífica y continua es el que más destaca, según detalló el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

Las modificaciones a la Ley 247 permitirán que los propietarios que no cuenten con título de sus viviendas puedan acceder a la misma, cumpliendo con la presentación de varios documentos.

“Quienes pueden acogerse a la regularización, primero una posesión pacífica y continua sin disturbio, no puedo entrar con violencia. El segundo requisito es que se encuentre dentro del radio urbano, no se puede aplicar esta ley en área rural”, apuntó.

La presentación de documentos que acrediten la titularidad o antecedente dominial (se debe adjuntar declaración jurada ante notario de fe pública), el certificado técnico catastral emitido por el Gobierno Autónomo Municipal, el certificado de no propiedad urbana a nivel nacional emitido por Derechos Reales, la declaración testifical de dos vecinos colindantes, fotocopia de cédula de identidad y croquis de la ubicación actual de la vivienda, además de un documento que demuestre la posesión anterior al 31 de diciembre de 2011, son los documentos que deben adjuntar a la demanda.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente Milán Berna a la Vicepresidencia en las...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”, dijo la alcaldesa de El Alto.
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...