Evo espera que informe de auditoría de OEA sea técnico-jurídico y no político

País
Publicado el 02/11/2019 a las 12h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales manifestó hoy que espera que el informe de la auditoría sobre la votación de las elecciones que realiza la Organización de Estados Americanos (OEA) sea técnico-jurídico y no político.

"Vamos a ser respetuosos de las conclusiones al informe de la OEA y los países. Esperamos que sea un informe técnico, jurídico y no político", expresó Morales durante un acto para la entrega de graderías en el Estadio Municipal Toco en Cochabamba.

Con ello, manifestó que espera que se demuestre al mundo que el MAS ganó las elecciones y dio a conocer que varios países reconocen esos resultados.

El miércoles, el Gobierno boliviano suscribió un acuerdo con la OEA para efectuar una auditoría al cómputo oficial de los comicios, el cual será vinculante para ambas partes. Dicho trabajo se inició el jueves y se llevará a cabo en dos semanas.

La autoridad expresó que los opositores para no reconocer la victoria del oficialismo en los comicios se "inventaron" el fraude electoral, pero no presentan pruebas.

"Acusaron de tantas cosas al Tribunal Supremo Electoral, inventaron ahora el llamado fraude, pero ninguno presenta prueba de fraude", aseguró.

El mandatario sostuvo que incluso se contratan expertos para hacer "interpretaciones" sobre ese supuesto fraude electoral.

"Pedimos que ahora presenten a la comunidad internacional a la OEA y a otros países que acompañan la auditoría del voto las pruebas del fraude electoral", dijo.

No obstante, Morales afirmó que como los opositores no presentan pruebas de dicho fraude piden la anulación de las elecciones y su renuncia a su cargo, lo cual representa un "golpe de Estado" contra su gobierno.

El presidente llamó a los técnicos, miembros o exmiembros del Órgano Electoral a que le digan si se ha pedido que se haga un fraude. "Imposible, ¿cómo podemos pedir que haya fraude y engañar al pueblo?", dijo.

"Cuenten voto por voto, mesa por mesa, acta por acta si hay fraude y se demostrará, no tenemos ningún miedo", manifestó la autoridad.

El mandatario reiteró que lamenta mucho lo que ocurre, pero aclaró que no es toda Bolivia sino algunos grupos de las ciudades.

Asimismo, el Jefe del Estado aseguró que los manifestantes que participan en las protestas cívicas en Santa Cruz no son todos los jóvenes sino algunos grupos que suman entre 1.000 y 2.000 que sostienen el paro.  

"No son todos los jóvenes, no son todos los hermanos de la ciudad, (sino) algunos grupos (los que están en el paro), si fuera toda la ciudad, Santa Cruz tiene más de un millón de habitantes solo la ciudad, nos informan que mil, dos mil personas están sosteniendo los paros", aseveró.

Desde el 23 de octubre de este año, se cumple un paro cívico general indefinido en demanda de que se respete el voto popular y que se anulen las elecciones generales por denuncias de un presunto fraude en el proceso eleccionario.

Morales señaló que el sector opositor de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz da una "muy mala imagen" al mundo entero haciendo pegar a los más humildes y no dejando trabajar a los comerciantes, transportistas y otros que viven al día y tienen deudas.

En esa línea, lamentó que pese a la Fiesta de Todos Santos persisten los bloqueos en las ciudades y que se deben buscar mecanismos de reconciliación respetando la Constitución y el pueblo boliviano.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...