Avianca cancela dos vuelos al aeropuerto internacional de El Alto

País
Publicado el 07/11/2019 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La aerolínea Avianca canceló dos vuelos que tenían como destino el aeropuerto internacional de El Alto, junto a La Paz, donde pasados días hubo conflictos por la crisis política posterior a las recientes elecciones generales.

La web de la empresa estatal Servicios de Aeropuertos de Bolivia S.A. (Sabsa), que administra las terminales aéreas en el país, mostró la cancelación de un vuelo directo procedente de Bogotá y otro desde la ciudad ecuatoriana Guayaquil con conexión en Lima, que debían aterrizar esta madrugada en El Alto.

En la web de Avianca se mostró que el vuelo de Bogotá, que debía llegar a la 01:30 hora local del jueves (05:30 GMT) retornó a su origen, mientras que el capitán de esa aeronave explicó a los pasajeros que "el vuelo queda cancelado por paro nacional en Bolivia".

La aerolínea ya había cambiado algunos itinerarios y cancelado otros vuelos entre el 6 y 9 de noviembre hacia Santa Cruz por la paro que se cumple en Bolivia desde hace más de dos semanas, según un aviso publicado en su sitio web.

Un funcionario del aeropuerto de El Alto explicó a Efe que algunas aerolíneas como Avianca, aunque no todas, decidieron cancelar los vuelos que iban llegar esta madrugada a esa terminal.

Los alrededores del aeropuerto de El Alto fueron escenario de tensiones entre afines al MAS y quienes se oponen a los resultados de las elecciones generales demandando un supuesto fraude electoral por la llegada del presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Camacho arribó a El Alto ayer por la tarde en medio de un fuerte despliegue policial, para garantizar que el opositor pudiera salir del aeropuerto, ante amenazas de los sectores afines al Gobierno de impedirle el paso, como ocurrió el martes.

La intención del líder cívico es entregar una carta a Evo Morales para que firme su renuncia ante las denuncias de fraude a su favor en las elecciones del 20 de octubre.

La tensión se incrementó después de que Camacho abandonara la terminal aérea, ya que los grupos que le respaldaban, incluidos varios universitarios, denunciaron que los afines al Gobierno les cerraron el paso.

Los universitarios permanecieron acorralados por varias horas en el aeropuerto y luego se encontraron con un nuevo bloqueo oficialista en la autopista que une El Alto con La Paz, aunque finalmente pudieron salir de esa ciudad.

La Policía tuvo que dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes que quedaban en las afueras de la terminal aérea.

Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...