Más de 400 heridos y 3 muertos en casi 20 días
La crisis por la que atraviesa Bolivia desde las elecciones generales del 20 de octubre dejó hasta anoche tres fallecidos y más de 400 heridos en enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente Evo Morales, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo.
Las dos primeras muertes se produjeron el pasado 30 de octubre por heridas de arma de fuego en la ciudad oriental de Montero, mientras que la tercera ocurrió el miércoles pasado en la central de Cochabamba.
La Defensoría elevó ayer a 421 el número de heridos, después de episodios de violencia como un ataque con disparos a una caravana de mineros que se dirigía en autobuses a La Paz para sumarse a marchas contra Evo Morales.
Otra caravana similar fue atacada el sábado, en la localidad de Vila Vila, Oruro, por afines al MAS, con al menos 32 heridos. El sábado en la noche en El Alto, la segunda mayor ciudad de Bolivia, vecina de La Paz, hubo un ataque a antenas de telecomunicaciones y a instalaciones municipales.
Al inicio de la semana pasada, el 5 de noviembre, el valle bajo cochabambino fue el escenario de violentos choques entre miles de ciudadanos, unos a favor del MAS y otros que cuestionaban los resultados de las elecciones del 20 de octubre. Como resultado de esos enfrentamientos, más 110 personas resultaron heridas, según los registros de atenciones y admisiones en hospitales y clínicas de Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cochabamba y Sacaba, de acuerdo con un informe emitido por la Defensoría del Pueblo de Cochabamba.
Seis días antes de esos sucesos, otro similar ocurrido en Montero, Santa Cruz, dejó un saldo de cerca de 50 heridos de diversa gravedad.
En otros enfrentamientos producidos en la sede de gobierno, durante varios días, resultaron lastimadas más de una veintena de personas.
La violencia también dejó al menos 32 personas malogradas en Oruro y Potosí, como resultado de ataques de afines al MAS.
DISPAROS Y GOLPES MATAN A 3 PERSONAS
Los enfrentamientos entre afines al MAS y ciudadanos descontentos con los resultados electorales cobraron tres víctimas fatales. Dos cívicos de Montero fallecieron por balazos el 30 de octubre. El 6 de este mes murió un joven a consecuencia de los golpes recibidos en Huayculi, Cochabamba.