Evo aún piensa en volver y mantiene contacto con el MAS desde México

País
Publicado el 14/11/2019 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

“Si mi pueblo pide, estamos dispuestos a volver (...). Vamos a volver tarde o temprano (...), mejor lo antes posible para pacificar Bolivia”. Éstas fueron las palabras del expresidente Evo Morales, durante una conferencia de prensa que dio ayer en México, país que le dio el asilo político y donde se encuentra desde el martes pasado.

Además, Morales, en otra entrevista en exclusiva con la cadena Telesur, de tendencia chavista, admitió que mantiene contacto con legisladores del MAS en Bolivia, a quienes alienta a seguir movilizándose y quienes lo mantienen informado de lo que ocurre en Bolivia.

En su primera conferencia de prensa desde el exilio, Morales reiteró que con su dimisión buscó detener la violencia que ha sacudido a Bolivia, y pidió un diálogo nacional en el que podrían participar “países amigos”, aunque no identificó esos países. El dirigente hizo un llamado a la policía y a las Fuerzas Armadas, que lo presionaron para que presentara su renuncia, a no “usar bala contra el pueblo”, y a Telesur le dijo que el Ejército había sacado aviones y tanques a las calles.

Repitió una vez más que su gran delito es “ser presidente indígena” y aseguró que su renuncia tenía el objetivo de parar la violencia en Bolivia, pero eso no pasó y llamó a Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), y a Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, para detener las muertes en el país.

Interrogado sobre si el Gobierno estadounidense podría estar detrás de lo que él y los países que lo respaldan señalan como un “golpe de Estado”, respondió que no tiene información. “Pero sí nos imaginamos que seguramente (Estados Unidos) son los que aportan conceptos y estrategias”, dijo.

Sobre la proclamación de Jeanine Añez como presidenta interina, Morales dijo que es la confirmación del “golpe” en su contra y que fue un acto fuera de la legalidad, pues no se realizó la sesión en la que el Legislativo acepta su renuncia según la Constitución.

Por la tarde, Morales fue recibido en una ceremonia por la alcaldesa de Ciudad de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, quien le entregó una medalla y un pergamino para declararlo “huésped distinguido” de la capital.

Mantiene contacto

Morales también reconoció que desde México mantiene contacto con legisladores de su partido en La Paz. “Hace media hora estaba conversando con nuestros senadores, la bancada del MAS-IPSP, y me dijeron ‘cortemos la llamada, nos está interviniendo la Policía’. La UTOP (Unidad Táctica de Operaciones Policiales) intervino la reunión”, dijo a Telesur.

“Me informan que hay 20 mil, 30 mil alteños movilizados (...), resistencia, movilización, bloqueo nacional, paro indefinido (...). No sé cómo va a terminar esto, pero quiero diálogo para terminar lo más antes posible y retomar nuestras actividades”, añadió.

 

APOYO EN MÉXICO Y VENEZUELA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió “respeto” para Morales y lo consideró “buen gobernante”, acotando que su Gobierno le otorgó asilo “porque estaba en peligro su vida”.

Morales, cuya residencia en México se mantendrá en secreto por seguridad, “debe sentirse como en casa”, dijo y agregó que el boliviano se hospeda en una vivienda “con la protección necesaria”.

El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó ayer la “parodia” de proclamación de Áñez, mientras que el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido presidente por medio centenar de países, avaló la investidura.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...