Diálogo intenso entre el Gobierno y el MAS para pacificar el país

País
Publicado el 16/11/2019 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la crisis política y social que aqueja al país desde las elecciones del 20 de octubre de 2019, el 10 de noviembre se inició una serie de reuniones para la pacificación en Bolivia. La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) es la encargada de llevar adelante las negociaciones, acompañada de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España, se prevé la incorporación de un delegado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre autoridades de la administración de la presidente transitoria, Jeanine Áñez, y representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). En tanto, los miembros del MAS buscaban su seguridad, la lucha entre ciudadanos se desataba en las calles, y en medio la Policía intentado persuadir y precautelar por el bienestar de la población.

Informes proporcionados a Los Tiempos dan cuenta de la intensidad de las conversaciones que se desarrollaron en instalaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB), en la legación diplomática de la UE y en la Embajada del Gobierno de México. Para garantizar el desplazamiento de los representantes del entonces partido oficialista (MAS) se realizó en vehículos diplomáticos.

Los datos iniciales dan cuenta de que una de las primeras solicitudes del MAS fue que se permita la salida del exmandatario Evo Morales con rumbo a México para que se acoja la asilo, hecho que se efectivizó el domingo 10 de noviembre entre la tarde y la noche.

Otro de los puntos acordados fue que se garantice la nueva designación de los presidentes de las cámaras de Diputados, Sergio Choque (MAS), y de Senadores, Eva Copa (MAS).

“La negociación no es fácil, tiene que ser paso a paso, pero lo que se busca es que este proceso de negociación se consolide con ‘elecciones libres y transparentes’ a la brevedad posible”, explicó el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais.

Salvoconductos

El diálogo, que avanza de a poco, contempla la otorgación de “salvoconductos” a personas que se encuentran asiladas en algunas legaciones diplomáticas del país.

“Lo que ha planteado el MAS es la necesidad de que se puedan otorgar salvoconductos a todas las personas que se encuentran asiladas en diferentes delegaciones (…) y se comprometen a empezar un proceso de pacificación y desmovilización de los sectores”, refirió Luis Vásquez Villamor, uno de los negociadores, en entrevista con una red televisiva. Hecho que fue ratificado por la canciller Karen Longaric al sostener que las solicitudes superan las 20, y que entre ellas están exautoridades.

 

EXAUTORIDADES QUE BUSCAN DEJAR EL PAÍS

Entre los que solicitan asilo en México se encuentran hombres fuertes del gobierno del MAS, entre ellos: Juan Ramón Quintana, Héctor Arce, Luis Arce, Nélida Sifuentes, César Navarro y Javier Zavaleta.

También se contempla a Wilma Alanoca, Óscar Coca, Hugo Moldiz y Nicolás Laguna. “Si quieren una ley que les garantice que no haya una persecución política, no tenemos inconveniente”, dijo el ministro de Presidencia, Jerjes Justiniano.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...