Kaliman: ¿Cómo puede ser golpe de Estado? Yo no me quedé de Presidente

País
Publicado el 04/12/2019 a las 13h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kaliman explicó hoy que no podría hablarse de un golpe de Estado, como muchas personas tildan a la situación de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia, porque según afirma sus acciones se realizaron en el marco de la ley.

Kaliman asegura que todas sus decisiones se basaron en la Ley Orgánica de las FFAA y la Constitución Política del Estado (CPE). Desde la sugerencia a Morales para que renuncie, hasta la salida de las FFAA a las calles el pasado 11 de noviembre.

“La palabra (sugerir) se encuentra exactamente en la Ley Orgánica de las FFAA que nos permite al Mando Militar, a través del Comandante en Jefe, sugerir a las autoridades correspondientes alguna situación y principalmente si el Estado estaba en peligro. Lo hacemos enmarcados totalmente en lo que es la CPE y principalmente la Ley Orgánica de las FFAA”, explicó Kaliman en una entrevista con radio Fides.

Al ser consultado sobre el “golpe de Estado”, aseguró que no existió tal situación.

“¿Cómo puede ser un golpe de Estado si solo hicimos una declaración? No saqué soldados, ni tanques, no me fui al Palacio. Yo no me he quedado de Presidente, nadie que sea militar se ha quedado de presidente”, expresó.

Sobre la salida de militares a las calles para resguardar el orden y la paz en el país, aseguró que se siguieron los procesos legales y respetando la CPE con el único fin de restablecer el orden en el país y proteger la democracia.

“El Presidente había renunciado, no había nadie a la cabeza. La ley dice que las FFAA pueden salir a realizar el control público apoyando a la Policía, previa disposición superior y en caso que la Policía haya sido rebasada. Ahí entra el (consenso) del Estado Mayor y se indica que hay que salir para evitar muertes, enfrentamientos”, indicó.

Al ser cuestionado sobre la denuncia en su contra por incumpliendo de deberes, aseguró que se defenderá en el caso ya que considera que dicha denuncia es errónea.

“Yo nunca he incumplido mis deberes”, indicó nombrando acciones como la defensa en Challapata, la activación del plan Sebastián Pagador. “Hemos sido parte de mantener la democracia y principalmente la unión de los bolivianos”.

“Ahora quieren meterme juicio, estamos listos para defendernos, vamos a ir a donde nos convoquen, hice lo que tenía que hacer. La patria y la historia algún día nos reconocerá, pero en estos momentos también vamos a saber defendernos en el marco legal”, concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...