MAS descarta invitados, critica a exministros y anula Conalcam

País
Publicado el 08/12/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió apostar por la renovación para encarar el proceso electoral de 2020. El ampliado nacional realizado ayer en Cochabamba tomó decisiones cruciales: en adelante ya no habrá candidatos invitados, se nombró jefe de campaña a Evo Morales, se apostó por la unidad de las organizaciones y se hizo una dura crítica a los exministros de Estado y otras exautoridades, así como los actuales senadores y diputados.

El MAS también decidió anular la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que en su momento fue el brazo operativo del Gobierno del expresidente.

En las conclusiones leídas por el dirigente Rodolfo Machaca, el MAS resolvió mantener la unidad de los movimientos sociales, designar a Evo Morales como jefe de campaña, exigir a la ALP un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez e interpelar a los ministros de Gobierno, Arturo Murillo, y de Defensa, Fernando López, por la violencia en Senkata y Sacaba.

También se determinó conformar una comisión para preservar derechos humanos, defender la vigencia de la sigla del MAS, exigir a la ALP la celeridad en la designación de vocales electorales, instruir ampliados departamentales para elaborar la estrategia electoral y designar posibles candidaturas.

Además decidieron dar continuidad a la agenda 2025 y la inmediata aprobación de la ley de garantías a la ALP, para lo que se dio un plazo de 72 horas que correrá desde el lunes.

La anulación de Conalcam no fue puesta en las resoluciones, pero ya es un hecho que desaparecerá, así como las coordinadoras departamentales por el cambio (Codecam) y los delegados políticos, mientras que continúa vigente el Pacto de Unidad.

El secretario de comunicación del MAS, Gualberto Arispe, explicó que hubo críticas de las bases al Conalcam, porque “no ha habido firmeza” en los dirigentes.

“El pueblo ha evaluado y nosotros hemos sido autocríticos, los dirigentes han aceptado y claramente se dijo ahora ya no existe la tal Conalcam, existe la dirección nacional que a nivel nacional se va a coordinar y tampoco hay delegados políticos departamentales. Ahora los dirigentes departamentales serán los responsables junto con los sindicatos”, dijo.

En varias intervenciones la crítica contra Conalcam fue dura. El presidente del MAS en Cochabamba, Rimer Ágreda, dijo que Conalcam fue “agencia” de pegas para organizaciones que al final ni siquiera defendieron el proceso de cambio.

Conalcam estaba conformada por gremiales, fabriles, comerciantes, mineros y otros sectores afines al MAS pero que no militaban.

El MAS decidió hacer una renovación total, pero dejó esta tarea a sus departamentales y les recomendó que primero se trabaje el tema electoral y de candidatos.

El partido de Evo Morales decidió postergar hasta el próximo ampliado la designación de binomio presidencial. Arispe explicó que el próximo evento se realizará en un mes y que en ese tiempo las organizaciones deberán consensuar con sus bases.

Entre los precandidatos están Luis Arce, David Choquehuanca, Andrónico Rodríguez y Adriana Salvatierra.

 

DATO

Evo habló a sus bases desde Cuba

En un contacto telefónico que fue celebrado por los más de 10 mil asistentes, el expresidente Evo Morales habló en el ampliado del MAS pidiendo unidad y resistencia, y aseveró que “volverá muy pronto” y que ganarán las elecciones próximas.

 

“Cualquier momento, quiera o no quiera la derecha, digan lo que digan, hagan lo que hagan, pronto voy a estar en Bolivia para que juntos enfrentemos las elecciones y las ganemos como siempre lo hemos hecho”, dijo Morales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...