TSE advierte que devolverá las listas que incumplan paridad y alternancia

País
Publicado el 06/02/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Las alianzas y partidos políticos que incumplan la disposición obligatoria de paridad y alternancia en las listas de candidaturas corren el riesgo de que sus nóminas no sean admitidas. Ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició la verificación de los requisitos de los candidatos y control de paridad y alternancia de género y que se prolongará hasta el domingo 9 de febrero.

“A partir de ese momento se inicia la fase de revisión, en ellas está el análisis del cumplimiento de la paridad y alternancia de género de las candidaturas. En todos los casos, las organizaciones políticas que no hayan cumplido van a ser observadas por el TSE y tendrán un lapso corto para subsanar estas listas y que cumplan con el lineamiento de paridad y alternancia definidos por la ley y los reglamentos del TSE”, informó a Los Tiempos el presidente de la entidad electoral, Salvador Romero.

De acuerdo con la normativa nacional, tres leyes (018, 026 y 522) establecen criterios de paridad y alternancia que tienen que ser cumplidos en las listas de candidaturas.

La Ley 026 del Régimen Electoral, que en su artículo 11, señala la equivalencia de condiciones (mujer-hombre, hombre-mujer, así sucesivamente) y, en su artículo 107, indica de manera tácita que las listas de candidaturas deben cumplir obligatoriamente los criterios de paridad y alternancia, y el incumplimiento de esta disposición dará lugar a la no admisión de la lista completa de candidaturas.

El calendario electoral establece que la notificación del TSE respecto a las observaciones a la lista de candidaturas será del lunes 10 de febrero hasta el martes 11 de febrero.

La Ley 018 del Órgano Electoral, en su artículo 8, señala la aplicación obligatoria de la paridad y alternancia en la elección y designación de todas las autoridades y representantes del Estado; en la elección interna de las dirigencias y candidaturas y en la elección de las naciones y pueblos indígenas.

En cuanto a las candidaturas para diputados supranacionales, la Ley 522 indica que, por mandato constitucional, la elección directa de representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, respetará y garantizará la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Piden cumplir paridad

El tema de la conformación de las nóminas no es suficientemente asumido por las organizaciones políticas, pues anteriormente se realizaron acciones para reducir la participación de las mujeres, afirmó Alfonso Ferrufino de IDEA Internacional.

“Éste es un trabajo que lo tiene que cumplir, lo tiene que hacer el TSE. Está en su competencia, pero el trabajo que están realizando las mujeres (sobre paridad y alternancia) es absolutamente indispensable”, señaló.Mónica Novillo, de la Coordinadora de la Mujer, demandó al TSE aclarar y subsanar a la brevedad posible este incumplimiento.

“No sabemos si las organizaciones políticas han incumplido por desconocimiento de la normativa, por dificultades en el manejo del sistema, por conflictos al interior de sus organizaciones o, tal vez, por falta de compromiso con los derechos de las mujeres”, indicó.

 

INCUMPLIMIENTO EN TODOS LOS CARGOS

El análisis realizado por la campaña #Protagonistas: Paridad, Poder, Juventudes sobre paridad y alternancia se desarrolló con base a 59 indicadores.

En el caso de las senadurías, cinco de las ocho organizaciones políticas cumplieron con el 100%. En el caso de las diputaciones plurinominales, cuatro organizaciones políticas cumplieron al 100% .

En las diputaciones uninominales, solamente dos organizaciones políticas cumplieron con el 100%.

Respecto a las diputaciones indígenas, cuatro fueron las organizaciones políticas que cumplieron el 100%.

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...